Navegando la controversia sociocientífica sobre la escasez de agua con pensamiento de futuros

La escasez del agua plantea desafíos tanto ecológicos como educativos. Este artículo presenta una innovación didáctica implementada en una intervención educativa con estudiantes de la Universidad de los Andes (Colombia) y del Tecnológico de Monterrey (México). La innovación consistió en abordar la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Viehmann, Natalia Bolaños Cristancho, Mariana Tafur Arciniegas, Juan Manuel Fernández Cárdenas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2025-06-01
Series:Enseñanza de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://ensciencias.uab.cat/article/view/6297
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La escasez del agua plantea desafíos tanto ecológicos como educativos. Este artículo presenta una innovación didáctica implementada en una intervención educativa con estudiantes de la Universidad de los Andes (Colombia) y del Tecnológico de Monterrey (México). La innovación consistió en abordar la crisis del agua como una controversia sociocientífica, integrándola con el pensamiento de futuros. Se analizaron distintas conceptualizaciones de la crisis del agua y formas de pensamiento desarrolladas tras la intervención. El estudio se basó en una exploración cualitativa de los datos aportados por 15 participantes, recopilados mediante ensayos iniciales, producciones escritas y cuestionarios finales. Los resultados evidencian una mayor capacidad para dimensionar la complejidad del problema de la escasez del agua, así como el desarrollo de competencias críticas, divergentes y sistémicas.
ISSN:0212-4521
2174-6486