La piel de Macondo: enfermedades dermatológicas en la narrativa de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura colombiano, en su obra utiliza a menudo enfermedades como símbolos o metáforas que reflejan la condición humana, el destino, el sufrimiento o la corrupción (1). El análisis de su obra demuestra que, en efecto, Gabriel García Márquez estaba familiarizado c...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
2025-04-01
|
Series: | Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/2011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura colombiano, en su obra utiliza a menudo enfermedades como símbolos o metáforas que reflejan la condición humana, el destino, el sufrimiento o la corrupción (1). El análisis de su obra demuestra que, en efecto, Gabriel García Márquez estaba familiarizado con asuntos médicos, por lo que se advierte que tuvo también que documentarse de fuentes para poder escribir con tal propiedad, ya que no era galeno de profesión (1). Muchas de las patologías mencionadas en sus textos tienen manifestaciones en la piel, por lo cual se describen en este artículo. Hasta donde sabemos, este es el primer artículo reflexivo que se enfoca especialmente en las manifestaciones dermatológicas como expresión de la enfermedad literal o metafórica en la obra de Gabriel García Márquez.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0448 2590-843X |