Clima afectivo para el trabajo cooperativo de docentes de Lima

La investigación clima afectivo para el trabajo cooperativo de los docentes nace tras la inquietud que aqueja a las instituciones educativas respecto a las responsabilidades de los agentes educativos, cuyo propósito fue determinar la influencia del clima afectivo en el trabajo cooperativo que reali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Doris Elida Fuster-Guillén, Liliana Hilda Aldazábal Melgar, Sara Ynes Tello Cabello, Patricia Edith Guillén Aparicio, Ronald M. Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2020-09-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/706
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación clima afectivo para el trabajo cooperativo de los docentes nace tras la inquietud que aqueja a las instituciones educativas respecto a las responsabilidades de los agentes educativos, cuyo propósito fue determinar la influencia del clima afectivo en el trabajo cooperativo que realizan los docentes en el quehacer académico y administrativo. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La muestra conformada por 60 docentes entre niveles de primaria y secundaria. Se utilizó instrumentos estandarizados y para los resultados inferenciales se utilizó la prueba de Pearson con la que se demuestra que hay influencia entre variables, pero no es significativa. Se concluye que el trabajo cooperativo puede estar influenciado por otros factores no necesariamente por el clima afectivo.
ISSN:2306-0565
2311-7397