El contrato de franquicia en relación con el régimen de contratos de licencia comercial en el Perú
La normativa peruana de propiedad industrial contempla el contrato de licencia comercial, generando una regulación híbrida que, si bien abarca aspectos del know-how, también podría aplicarse indirectamente a las franquicias. Esta ambigüedad genera inseguridad jurídica y obstáculos administrativos p...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Clío
2025-06-01
|
Series: | Clío |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/379 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La normativa peruana de propiedad industrial contempla el contrato de licencia comercial, generando una regulación híbrida que, si bien abarca aspectos del know-how, también podría aplicarse indirectamente a las franquicias. Esta ambigüedad genera inseguridad jurídica y obstáculos administrativos para las empresas que buscan expandirse mediante este modelo. La investigación propone analizar cómo la inclusión explícita de las franquicias en este régimen puede mejorar la seguridad jurídica y fomentar el crecimiento económico. Se emplea una metodología basada en revisión doctrinal, análisis normativo y comparación con legislaciones de países como Estados Unidos y España, donde las franquicias están claramente reguladas. Se identifican vacíos legales y se proponen reformas normativas. Entre los resultados esperados figuran la simplificación de trámites, la reducción de conflictos contractuales y un entorno más atractivo para la inversión extranjera. En conclusión, una regulación específica de franquicias en Perú fortalecería el marco legal y facilitaría la profesionalización y expansión empresarial.
|
---|---|
ISSN: | 2660-9037 |