Efectividad terapéutica del método McKenzie en el tratamiento del dolor lumbar en gestantes

Introducción: el método Mackenzie ha demostrado ser de gran utilidad para el tratamiento del dolor lumbar. Objetivo: evaluar la efectividad terapéutica del método McKenzie en el tratamiento del dolor lumbar en gestantes. Métodos: se realizó un estudio cuasi-experimental durante el período entre los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Onesio Esteban De León Gutierrez, Israel Triana Pérez, Tania Alemán Martínez, Aray Pérez Pino, Iveleisy Díaz Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2025-05-01
Series:Acta Médica del Centro
Subjects:
Online Access:https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/2183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el método Mackenzie ha demostrado ser de gran utilidad para el tratamiento del dolor lumbar. Objetivo: evaluar la efectividad terapéutica del método McKenzie en el tratamiento del dolor lumbar en gestantes. Métodos: se realizó un estudio cuasi-experimental durante el período entre los años 2022 y 2024 en el Servicio de Rehabilitación del Policlínico Docente “Camilo Cienfuegos”. El universo de estudio se conformó por 60 embarazadas con período de gestación entre ocho y 30 semanas. Se compararon un grupo de estudio que recibió tratamiento por el método McKenzie y otro de control, tratado con ejercicios de Williams. Resultados: la distribución de edades y edad gestacional fue similar entre los grupos. El método McKenzie es más efectivo que los ejercicios de Williams en la reducción del dolor lumbar en gestantes. Ambas intervenciones mostraron una disminución significativa del dolor, pero el grupo de estudio experimentó una mayor reducción absoluta y relativa en la puntuación del dolor, con diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: se demuestra la aplicabilidad del método McKenzie como una alternativa efectiva para el manejo del dolor lumbar en gestantes en un contexto clínico real.
ISSN:2709-7927