La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas

Este artículo analiza cómo el compromiso feminista en tres novelas vascas –Koaderno gorria de Arantxa Urretabizkaia, El ángulo ciego de Luisa Etxenike y Aitaren etxea de Karmele Jaio– aporta matices a la representación de la violencia en el contexto del terrorismo de ETA. Aunque cada autora ofrece...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristina Ortiz Ceberio
Format: Article
Language:English
Published: Gobierno de Navarra 2025-06-01
Series:Fontes Linguae Vasconum
Subjects:
Online Access:https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3988
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839650793085468672
author Cristina Ortiz Ceberio
author_facet Cristina Ortiz Ceberio
author_sort Cristina Ortiz Ceberio
collection DOAJ
description Este artículo analiza cómo el compromiso feminista en tres novelas vascas –Koaderno gorria de Arantxa Urretabizkaia, El ángulo ciego de Luisa Etxenike y Aitaren etxea de Karmele Jaio– aporta matices a la representación de la violencia en el contexto del terrorismo de ETA. Aunque cada autora ofrece una perspectiva distinta, todas exploran el vínculo entre violencia y género. Se concluye que, pese a sus diferencias estilísticas, las tres obras comparten un enfoque crítico que permite trazar una línea de continuidad en sus propuestas narrativas.
format Article
id doaj-art-af0c7ef8605d4216b389b55da99ce5e1
institution Matheson Library
issn 0046-435X
2530-5832
language English
publishDate 2025-06-01
publisher Gobierno de Navarra
record_format Article
series Fontes Linguae Vasconum
spelling doaj-art-af0c7ef8605d4216b389b55da99ce5e12025-06-26T22:04:45ZengGobierno de NavarraFontes Linguae Vasconum0046-435X2530-58322025-06-0113910.35462/flv139.4La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascasCristina Ortiz Ceberio0University of Wisconsin-Green Bay Este artículo analiza cómo el compromiso feminista en tres novelas vascas –Koaderno gorria de Arantxa Urretabizkaia, El ángulo ciego de Luisa Etxenike y Aitaren etxea de Karmele Jaio– aporta matices a la representación de la violencia en el contexto del terrorismo de ETA. Aunque cada autora ofrece una perspectiva distinta, todas exploran el vínculo entre violencia y género. Se concluye que, pese a sus diferencias estilísticas, las tres obras comparten un enfoque crítico que permite trazar una línea de continuidad en sus propuestas narrativas. https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3988Arantxa UrretabizkaiaLuisa EtxenikeKarmele Jaiofeminismoviolencia
spellingShingle Cristina Ortiz Ceberio
La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
Fontes Linguae Vasconum
Arantxa Urretabizkaia
Luisa Etxenike
Karmele Jaio
feminismo
violencia
title La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
title_full La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
title_fullStr La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
title_full_unstemmed La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
title_short La mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
title_sort la mirada feminista sobre la violencia en tres escritoras vascas
topic Arantxa Urretabizkaia
Luisa Etxenike
Karmele Jaio
feminismo
violencia
url https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/3988
work_keys_str_mv AT cristinaortizceberio lamiradafeministasobrelaviolenciaentresescritorasvascas