La reacción en cadena de polimerasa (PCR) como método diagnóstico rápido de tuberculosis paucibacilar

Se describe el caso de un niño de 5 años de edad, quien presentó un cuadro de meningoencefalitis de causa desconocida, además de una placa verrucosa en la piel de su pie izquierdo. Los exámenes en busca de los bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) en jugo gástrico, líquido cefalorraquídeo (LCR)...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Vélez, Gloria Sanclemente, Amparo Ochoa, Luis Alfonso Correa L.
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2001-07-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/838
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se describe el caso de un niño de 5 años de edad, quien presentó un cuadro de meningoencefalitis de causa desconocida, además de una placa verrucosa en la piel de su pie izquierdo. Los exámenes en busca de los bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) en jugo gástrico, líquido cefalorraquídeo (LCR) y biopsia de piel fueron negativos. El DNA fue extraído de la biopsia de piel y luego amplificado por PCR, usando sondas especí­ficas para el complejo Mycobacterium tuberculosis, y su especificidad fue confirmada por dot blot. Dos semanas después de haber iniciado la terapia antituberculosa, el cultivo de piel y LCR reconfirman el diagnóstico inicial. 
ISSN:1657-0448
2590-843X