Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica

Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral, con el fin de identificar las tendencias, beneficios, limitaciones y desafíos en su integración clínica. La investigación utilizó...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kahita Paola Paca Zhingre, María de los Ángeles Silva Celi, Marianela del Rocío Buitrón Recalde
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2025-07-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839647900909436928
author Kahita Paola Paca Zhingre
María de los Ángeles Silva Celi
Marianela del Rocío Buitrón Recalde
author_facet Kahita Paola Paca Zhingre
María de los Ángeles Silva Celi
Marianela del Rocío Buitrón Recalde
author_sort Kahita Paola Paca Zhingre
collection DOAJ
description Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral, con el fin de identificar las tendencias, beneficios, limitaciones y desafíos en su integración clínica. La investigación utilizó la metodología PRISMA, evaluando un total de 15 artículos publicados entre 2015 y 2025, seleccionados tras una búsqueda en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Los estudios analizados emplearon técnicas de machine learning, redes neuronales, algoritmos de clasificación y procesamiento de imágenes, enfocados en diagnósticos, planificación quirúrgica, predicción de riesgos y personalización de tratamientos. Los hallazgos mostraron que estos modelos mejoran la precisión diagnóstica, optimizan la toma de decisiones y reducen errores clínicos, aunque enfrentan retos relacionados con la calidad de datos, la interpretabilidad de los modelos y los costos de implementación. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudios (p < 0.05) demostraron beneficios estadísticamente significativos en la mejora de resultados clínicos y en la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos, destacando la potencialidad de las tecnologías de IA para transformar la práctica odontológica. Sin embargo, persisten barreras para su adopción generalizada, como la necesidad de estandarización de protocolos, la adaptación del personal y la consideración de aspectos éticos. Los resultados sugieren que el uso de herramientas de inteligencia artificial en cirugía oral representa una innovación con alto potencial, aunque requiere mayores esfuerzos para superar obstáculos y promover su integración efectiva en la práctica clínica diaria.
format Article
id doaj-art-aedcf5e4e6a84b61bcc9a6d717bf0890
institution Matheson Library
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-aedcf5e4e6a84b61bcc9a6d717bf08902025-06-29T20:05:35ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952025-07-011832933181860Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográficaKahita Paola Paca Zhingre0María de los Ángeles Silva Celi1Marianela del Rocío Buitrón Recalde2Universidad Regional Autónoma de los AndesUniversidad Regional Autónoma de los AndesUniversidad Regional Autónoma de los AndesSe llevó a cabo una revisión bibliográfica sistemática sobre la aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral, con el fin de identificar las tendencias, beneficios, limitaciones y desafíos en su integración clínica. La investigación utilizó la metodología PRISMA, evaluando un total de 15 artículos publicados entre 2015 y 2025, seleccionados tras una búsqueda en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Los estudios analizados emplearon técnicas de machine learning, redes neuronales, algoritmos de clasificación y procesamiento de imágenes, enfocados en diagnósticos, planificación quirúrgica, predicción de riesgos y personalización de tratamientos. Los hallazgos mostraron que estos modelos mejoran la precisión diagnóstica, optimizan la toma de decisiones y reducen errores clínicos, aunque enfrentan retos relacionados con la calidad de datos, la interpretabilidad de los modelos y los costos de implementación. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudios (p < 0.05) demostraron beneficios estadísticamente significativos en la mejora de resultados clínicos y en la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos, destacando la potencialidad de las tecnologías de IA para transformar la práctica odontológica. Sin embargo, persisten barreras para su adopción generalizada, como la necesidad de estandarización de protocolos, la adaptación del personal y la consideración de aspectos éticos. Los resultados sugieren que el uso de herramientas de inteligencia artificial en cirugía oral representa una innovación con alto potencial, aunque requiere mayores esfuerzos para superar obstáculos y promover su integración efectiva en la práctica clínica diaria.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1860inteligencia artificial, aprendizaje automático, cirugía oral, diagnóstico, predicción de riesgos
spellingShingle Kahita Paola Paca Zhingre
María de los Ángeles Silva Celi
Marianela del Rocío Buitrón Recalde
Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
inteligencia artificial, aprendizaje automático, cirugía oral, diagnóstico, predicción de riesgos
title Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
title_full Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
title_fullStr Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
title_short Aplicación de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cirugía oral con tecnología láser: revisión bibliográfica
title_sort aplicacion de modelos y herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automatico en cirugia oral con tecnologia laser revision bibliografica
topic inteligencia artificial, aprendizaje automático, cirugía oral, diagnóstico, predicción de riesgos
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1860
work_keys_str_mv AT kahitapaolapacazhingre aplicaciondemodelosyherramientasdeinteligenciaartificialyaprendizajeautomaticoencirugiaoralcontecnologialaserrevisionbibliografica
AT mariadelosangelessilvaceli aplicaciondemodelosyherramientasdeinteligenciaartificialyaprendizajeautomaticoencirugiaoralcontecnologialaserrevisionbibliografica
AT marianeladelrociobuitronrecalde aplicaciondemodelosyherramientasdeinteligenciaartificialyaprendizajeautomaticoencirugiaoralcontecnologialaserrevisionbibliografica