Roles of Manager and Firm Attributes in the International-Client Diversification of Small Enterprises in Peru

Las pequeñas empresas que exportan desde Perú presentan una diversificación limitada de clientes internacionales y esto podría reflejar una mentalidad global subdesarrollada de sus gerentes. También preguntamos si estaban involucrados la generación del gerente, el estatus en la empresa y el tamaño...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Federico R. León, Renzo Leturia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2024-11-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1651
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las pequeñas empresas que exportan desde Perú presentan una diversificación limitada de clientes internacionales y esto podría reflejar una mentalidad global subdesarrollada de sus gerentes. También preguntamos si estaban involucrados la generación del gerente, el estatus en la empresa y el tamaño y propiedad de la empresa. En el estudio participaron sesenta y siete empresas con experiencia internacional, seleccionadas aleatoriamente entre afiliadas a la Cámara de Comercio de Lima. La mentalidad global de los gerentes surgió significativamente relacionada con el nivel de diversificación de clientes internacionales de sus empresas, que aumentó desde los baby boomers hasta la generación X y los millennials. Los gerentes contratados superaron a los gerentes propietarios en el mercado global, las empresas más grandes superaron a las más pequeñas y las empresas con propiedad heterogénea superaron a las empresas con propiedad concentrada. La limitada diversificación de clientes internacionales de las pequeñas empresas que exportan desde Perú es atribuible a un desarrollo incompleto de la mentalidad global de sus gerentes, la presencia de baby boomers, problemas en el doble rol de propietario y gerente, tamaños de empresas pequeñas y propiedad concentrada.
ISSN:2306-0565
2311-7397