Riesgos laborales por exposición a agroquímicos en el cultivo de Cacao
Esta investigación permitió estimar el riesgo laboral por exposición a productos agroquímicos utilizados en el cultivo del Cacao en el personal que interviene en esta actividad de significativa importancia para la economía agrícola nacional. Se determinó que el glifosato, herbicida ampliamente utili...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Chimborazo
2025-07-01
|
Series: | NOVASINERGIA |
Subjects: | |
Online Access: | https://novasinergia.unach.edu.ec/index.php/novasinergia/article/view/595 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación permitió estimar el riesgo laboral por exposición a productos agroquímicos utilizados en el cultivo del Cacao en el personal que interviene en esta actividad de significativa importancia para la economía agrícola nacional. Se determinó que el glifosato, herbicida ampliamente utilizado en el control de plagas presenta un nivel de riesgo potencial 2, categoría C como potencial sustancia cancerígena para el hombre, el cerillo es un herbicida altamente tóxico clasificado de uso comercial restringido en los Estados Unidos presentó un nivel de riesgo potencial 3, causa daño al cuerpo cuando entra en contacto con el revestimiento de la boca, el estómago o los intestinos, según el método del COSHH Essentials. Adicionalmente se identificó la utilización de sustancias químicas de comercialización restringida, como es el caso del furadán 5%, cuya exposición puede causar debilidad, sudor, náuseas, vómito, dolor abdominal y visión borrosa; sin embargo, su utilización se justifica dada su efectividad en el control de insectos que afectan al cultivo de cacao sobre todo a nivel de pequeños agricultores. El cuestionario de Síntomas Psicológicos y Psiconeurológicos (PNF), permitió determinar que las esferas Inestabilidad Psiconeurogevetativa (PN), Síntomas Neurológicos y Astenia a Nivel Patológicos, alcanzaron niveles severos de exposición, debido a la acción sistémica de algunos compuestos sobre el sistema nervioso central. Este análisis ofrece una orientación para la supervisión epidemiológica de la exposición a agroquímicos en la industria del cacao, subrayando la relevancia de poner en marcha acciones preventivas apropiadas. |
---|---|
ISSN: | 2631-2654 |