Textismos y ortografía en español, italiano y portugués

Este trabajo analiza la percepción de futuros profesores sobre la relación entre la adquisición de la competencia ortográfica en lengua española, italiana y portuguesa, y la utilización de textismos en mensajes de texto que se envían a través de los teléfonos inteligentes. A partir de los resultados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Gómez Camacho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2018-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243156768011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839598496395558912
author Alejandro Gómez Camacho
author_facet Alejandro Gómez Camacho
author_sort Alejandro Gómez Camacho
collection DOAJ
description Este trabajo analiza la percepción de futuros profesores sobre la relación entre la adquisición de la competencia ortográfica en lengua española, italiana y portuguesa, y la utilización de textismos en mensajes de texto que se envían a través de los teléfonos inteligentes. A partir de los resultados de investigaciones previas, el objetivo de la investigación es determinar qué textismos se valoran negativamente en los mensajes de texto de adolescentes que todavía trabajan en su currículo la ortografía de la lengua de escolarización. Los participantes fueron un total de 580 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España), de la Escola Superior de Educação e Comunicação de la Universidade do Algarve (Portugal) y de diversas universidades italianas. El análisis cualitativo mostró un alto grado de rechazo de los textismos en un contexto educativo por los perjuicios que ocasionarían a la adquisición de la norma culta de escritura. Este rechazo se matiza en los textismos que pertenecen al plano léxico semántico y en la inserción en los textos digitales de elementos multimodales. En conclusión, este tipo de textismos constituyen un recurso didáctico muy prometedor para la integración de la norma digital de escritura en las aulas de secundaria.
format Article
id doaj-art-abff939bd85e44fe8f55de82b1aae7f0
institution Matheson Library
issn 0717-6945
0718-5162
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
record_format Article
series Revista de Estudios y Experiencias en Educación
spelling doaj-art-abff939bd85e44fe8f55de82b1aae7f02025-08-02T16:28:27ZengUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónRevista de Estudios y Experiencias en Educación0717-69450718-51622018-01-0122125133https://doi.org/10.21703/rexe.Especial3201812513311Textismos y ortografía en español, italiano y portuguésAlejandro Gómez CamachoEste trabajo analiza la percepción de futuros profesores sobre la relación entre la adquisición de la competencia ortográfica en lengua española, italiana y portuguesa, y la utilización de textismos en mensajes de texto que se envían a través de los teléfonos inteligentes. A partir de los resultados de investigaciones previas, el objetivo de la investigación es determinar qué textismos se valoran negativamente en los mensajes de texto de adolescentes que todavía trabajan en su currículo la ortografía de la lengua de escolarización. Los participantes fueron un total de 580 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España), de la Escola Superior de Educação e Comunicação de la Universidade do Algarve (Portugal) y de diversas universidades italianas. El análisis cualitativo mostró un alto grado de rechazo de los textismos en un contexto educativo por los perjuicios que ocasionarían a la adquisición de la norma culta de escritura. Este rechazo se matiza en los textismos que pertenecen al plano léxico semántico y en la inserción en los textos digitales de elementos multimodales. En conclusión, este tipo de textismos constituyen un recurso didáctico muy prometedor para la integración de la norma digital de escritura en las aulas de secundaria.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243156768011
spellingShingle Alejandro Gómez Camacho
Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
Revista de Estudios y Experiencias en Educación
title Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
title_full Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
title_fullStr Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
title_full_unstemmed Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
title_short Textismos y ortografía en español, italiano y portugués
title_sort textismos y ortografia en espanol italiano y portugues
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243156768011
work_keys_str_mv AT alejandrogomezcamacho textismosyortografiaenespanolitalianoyportugues