Renovación pedagógica y transiciones escolares: de la escuela al instituto
El presente artículo explora la transición educativa desde escuelas renovadoras de educación primaria, caracterizadas por enfoques pedagógicos activos, globales y participativos, hacia institutos secundarios convencionales. Mediante un diseño cualitativo basado en el estudio de casos, se analizaron...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2025-07-01
|
Series: | Educar |
Subjects: | |
Online Access: | https://educar.uab.cat/article/view/2375 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo explora la transición educativa desde escuelas renovadoras de educación primaria, caracterizadas por enfoques pedagógicos activos, globales y participativos, hacia institutos secundarios convencionales. Mediante un diseño cualitativo basado en el estudio de casos, se analizaron siete centros renovadores en España. Los resultados indican que, mientras que el alumnado no experimenta ansiedad ante el cambio, las familias manifiestan preocupaciones significativas, relacionadas principalmente con la continuidad metodológica y curricular. En contraste, los docentes confían en las habilidades socioemocionales y autorregulatorias desarrolladas por los estudiantes en los entornos renovadores, considerándolas fundamentales para afrontar los desafíos de la nueva etapa. Asimismo, se identifican tensiones vinculadas a las diferencias en metodologías, currículum y evaluación entre ambos tipos de centros, que pueden impactar en la motivación y el bienestar del alumnado. El estudio resalta la necesidad de seguir investigando estas transiciones para consolidar prácticas educativas inclusivas y eficaces en contextos de cambio educativo.
|
---|---|
ISSN: | 0211-819X 2014-8801 |