La inteligencia artificial en el aprendizaje de las aplicaciones de la derivada
La Inteligencia Artificial (IA) emerge como un avance tecnológico revolucionario con un impacto significativo en el ámbito educativo, ofreciendo amplias oportunidades para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en áreas como la matemática. En particular, su implementación en...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
2025-06-01
|
Series: | AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unphu.edu.do/index.php/aula/article/view/414 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Inteligencia Artificial (IA) emerge como un avance tecnológico revolucionario con un impacto significativo en el ámbito educativo, ofreciendo amplias oportunidades para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en áreas como la matemática. En particular, su implementación en la enseñanza de un tema fundamental como la Derivadas y sus aplicaciones representa una estrategia innovadora en la formación docente. Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia de la integración de la Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la derivación y sus aplicaciones, en estudiantes de la asignatura Análisis Matemático I de la Licenciatura en Matemáticas Orientada a la Educación Secundaria en el periodo 2024-3. Es una investigación enmarcada en la ruta mixta de enfoque exploratorio-descriptivo, con la aplicación de secuencias didácticas usando la IA, recursos tecnológicos y estrategias pedagógicas. Para el estudio cualitativo, se organizó a los estudiantes en un grupo focal. Por otra parte, para la variable cuantitativa, satisfacción de los estudiantes, se aplicó un cuestionario tipo Likert. Los resultados muestran que el grado de satisfacción que exhiben los estudiantes a la luz de la innovación docente es mayor en las dimensiones diferenciadas: claridad en la presentación de los contenidos, integración de teoría y práctica en situaciones reales, y la retroalimentación constante, las cuales fueron clave en la efectividad del aprendizaje. Los futuros docentes hacen una valoración positiva de la innovación usando la IA, manifestando por medio de sus narraciones la capacidad de personalizar el aprendizaje y de mejorar la comprensión y dominio del tema de Derivada, además del compromiso de replicarla con sus futuros estudiantes. Se concluyó que el uso de la IA como tutor, en combinación con recursos didácticos como Khan Academy, Desmos y GeoGebra y, con estrategias pedagógicas docentes en el sentido de planificar la enseñanza-aprendizaje de la Derivada y sus aplicaciones, tuvo un alto grado de satisfacción e impacto positivo en la motivaciónen los docentes en formación. No obstante, los estudiantes consideran que es fundamental abordar los retos éticos y metodológicos relacionados a la IA, que garanticen su uso responsable y efectivo de estas tecnologías en el contexto educativo.
|
---|---|
ISSN: | 0254-7597 2636-2236 |