Complicaciones en pacientes transgénero sometidas a procedimiento de vaginoplastia

Objetivo: Reportar la estadística de complicaciones en cirugía de reasignación de genero (vaginoplastia) observadas, en el primer centro quirúrgico en México de cirugía transgénero público. Método: Realizamos un estudio descriptivo y observacional de las pacientes tratadas y post-operadas de cirugía...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Delgado-Guerrero
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2025-04-01
Series:Cirugía y Cirujanos
Subjects:
Online Access:https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=1092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Reportar la estadística de complicaciones en cirugía de reasignación de genero (vaginoplastia) observadas, en el primer centro quirúrgico en México de cirugía transgénero público. Método: Realizamos un estudio descriptivo y observacional de las pacientes tratadas y post-operadas de cirugía de vaginoplastia en el periodo de 2019 a 2022. Se evaluaron las complicaciones: intraoperatorias, inmediatas y tardías. Se consideraron complicaciones intraoperatorias la perforación rectal y el sangrado. Complicaciones inmediatas: dehiscencia de herida, hematoma y necrosis del segmento vagina. Complicaciones tardías: fístula uretrovaginal, fístula rectovaginal y estenosis del introito vaginal. Resultados: Se evaluaron 22 pacientes a las que se les realizó vaginoplastia con inversión del prepucio. En cuanto a las complicaciones inmediatas, las más frecuentes fueron las alteraciones en la cicatrización y la integración tisular, siendo la necrosis del segmento vaginal la más frecuente. En cuanto a las complicaciones tardías, solo se encontraron prolapso vaginal y estenosis uretral. Conclusiones: La vaginoplastia con inversión de prepucio es la técnica más usada mundialmente y la más segura, por arriba de las técnicas de colovaginoplastia y vaginoplastia peritoneal, y las complicaciones graves son pocos comunes, afortunadamente. En nuestro reporte las alteraciones tisulares fueron las comunes y eso es secundario a la alteración de la integración vascular y los factores de desvascularización durante la disección.
ISSN:2444-054X