Tendencias Demográficas: Pronóstico de la Población Infantil de 0 a 3 años para el Año 2030
Este trabajo calcula la cantidad de niños y niñas de 0 a 3 años en Ecuador que viven en condiciones de pobreza, utilizando información combinada de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2014 y el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2010, ya que los datos actuales no ofrecen suficiente detalle po...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central del Ecuador
2025-07-01
|
Series: | Ingenio |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/INGENIO/article/view/7545 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo calcula la cantidad de niños y niñas de 0 a 3 años en Ecuador que viven en condiciones de pobreza, utilizando información combinada de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2014 y el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2010, ya que los datos actuales no ofrecen suficiente detalle por regiones. Para ello, se emplea el método de Estimación para Áreas Pequeñas (SAE), basado en el modelo Fay-Herriot, que utiliza regresión lineal múltiple para integrar datos de encuestas y censos. Este enfoque permite analizar subpoblaciones específicas, como cantones o distritos, donde las encuestas por sí solas no brindan resultados confiables debido a muestras pequeñas. Además, se simula la pobreza basada en el consumo y se proyecta la población infantil hasta el año 2030, comparando estas proyecciones con estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para verificar su exactitud. El propósito principal de esta investigación es ofrecer información precisa y detallada sobre la infancia en pobreza, apoyando así la creación de políticas públicas efectivas en Ecuador.
|
---|---|
ISSN: | 2588-0829 2697-3243 |