Salud pública e Imperio en la España Isabelina (1833-1868): el caso de la sanidad militar Public health and empire in Isabellin Spain (1833-68): the case of military health
Este trabajo plantea la consideración de los imperios como unidades socio-históricas básicas para el estudio de la historia de la ciencia, la medicina y la tecnología. Para ello se empieza por desarrollar algunas claves historiográficas y conceptuales desde las cuales modificar el concepto habitual...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2006-06-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702006000200013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo plantea la consideración de los imperios como unidades socio-históricas básicas para el estudio de la historia de la ciencia, la medicina y la tecnología. Para ello se empieza por desarrollar algunas claves historiográficas y conceptuales desde las cuales modificar el concepto habitual de imperio en un sentido más simétrico, transversal y relacional. Sobre esta base, se estudia la articulación de la salud pública en el Imperio español en el periodo 1833-1868, en concreto, de una de sus ramas: la sanidad militar. El resultado es una imagen más compleja de la misma donde se revelan conexiones transimperiales, la heterogeneidad y apertura de los espacios metropolitano y colonial y la iniciativa de distintos grupos y territorios al margen de la legislación y discursos oficiales.<br>The article analyzes the relations between public health and empire in Spain under the reign of Isabel II (1833-68). After presenting certain conceptual notions, the case of military health is proposed as a specific example of these relations. On a journey through the Empire's different settings (the Iberian peninsula, Cuba, Porto Rico, and the Philippines), the text explains the role played by different groups, often marginalized from historical accounts. |
---|---|
ISSN: | 0104-5970 1678-4758 |