Comparativas de desigualdad en la lengua de señas argentina. Una aproximación descriptiva
Siguiendo a Quer et al (2017), en términos cognitivos o semánticos, las comparaciones pueden definirse como un acto mental mediante el cual a dos entidades se les asigna una posición en una escala: si las posiciones en la escala son diferentes, hablaremos de comparaciones de desigualdad; si ocupan l...
Saved in:
Main Authors: | Magdalena Coronel, Deborah Malalel, Ana Laura Mazuecos, María de los Ángeles Dalmau |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2024-10-01
|
Series: | Signo y Seña |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/14495 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hacia una traducción de la lengua de señas argentina
by: Gabriel Claria
Published: (2024-10-01) -
Introducción al dossier "El habla visual: Treinta años de Lingüística de la Lengua de Señas Argentina en la revista Signo y Seña”
by: Rocío Anabel Martínez, et al.
Published: (2024-10-01) -
Reconocimiento de palabras de la Lengua de Señas Mexicana utilizando información RGB-D
by: Felipe Trujillo-Romero, et al.
Published: (2021-11-01) -
Aproximación al análisis de la interpretación de Lengua de Señas Argentina de términos de economía en el discurso político
by: Laura Astrada, et al.
Published: (2024-10-01) -
Enseñanza de lengua de señas en educación inicial
by: Edison Francisco Higuera Aguirre, et al.
Published: (2025-04-01)