Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales
En 2019, 2.410 millones de personas alrededor del mundo tenían condiciones que podrían beneficiarse de servicios de rehabilitación en algún momento durante el curso de su enfermedad, lo que contribuyó a 310 millones de años de vida vividos con discapacidad. Se estima que para finales del siglo XXI...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
2023-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/399 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839608135525859328 |
---|---|
author | Luz Helena Lugo Agudelo Vanessa Andreina Seijas Bemúdez María Alejandra Spir Brunal Ana María Posada Borrero |
author_facet | Luz Helena Lugo Agudelo Vanessa Andreina Seijas Bemúdez María Alejandra Spir Brunal Ana María Posada Borrero |
author_sort | Luz Helena Lugo Agudelo |
collection | DOAJ |
description |
En 2019, 2.410 millones de personas alrededor del mundo tenían condiciones que podrían beneficiarse de servicios de rehabilitación en algún momento durante el curso de su enfermedad, lo que contribuyó a 310 millones de años de vida vividos con discapacidad. Se estima que para finales del siglo XXI la rehabilitación será la estrategia sanitaria que optimice el funcionamiento de las personas con condiciones agudas, crónicas y causadas por el envejecimiento, por lo que el presente articulo aborda la situación actual de la especialidad en medicina física y rehabilitación en Colombia desde una visión del Grupo de Rehabilitación en Salud de la Universidad de Antioquia. De este modo, se hace una aproximación sobre la prestación de servicios en rehabilitación, los programas de formación en pregrado y postgrado, los recursos humanos disponibles en el área y la investigación en esta especialidad.
|
format | Article |
id | doaj-art-a79f4a662b254f7aaee45d6efe0cf923 |
institution | Matheson Library |
issn | 0121-0041 2256-5655 |
language | English |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación |
spelling | doaj-art-a79f4a662b254f7aaee45d6efe0cf9232025-07-31T17:04:28ZengAsociación Colombiana de Medicina Física y RehabilitaciónRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación0121-00412256-56552023-12-0133Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionalesLuz Helena Lugo Agudelo0https://orcid.org/0000-0002-3467-8835Vanessa Andreina Seijas Bemúdez1https://orcid.org/0000-0002-2072-8512María Alejandra Spir Brunal2https://orcid.org/0000-0003-1198-3666Ana María Posada Borrero3https://orcid.org/0000-0003-1198-3666Coordinadora del Grupo de Rehabilitación en Salud y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaMiembro del Grupo de Rehabilitación en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Investigadora senior en la Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina de la Universidad de Lucerna, Lucerna, Suiza. Investigadora senior en Envejecimiento, epidemiología del funcionamiento e implementación en el Centro Suizo de Parapléjicos, Nottwil, Suiza. Médica y miembro del Grupo de Rehabilitación en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaMiembro del Grupo de Rehabilitación en Salud y profesora asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. En 2019, 2.410 millones de personas alrededor del mundo tenían condiciones que podrían beneficiarse de servicios de rehabilitación en algún momento durante el curso de su enfermedad, lo que contribuyó a 310 millones de años de vida vividos con discapacidad. Se estima que para finales del siglo XXI la rehabilitación será la estrategia sanitaria que optimice el funcionamiento de las personas con condiciones agudas, crónicas y causadas por el envejecimiento, por lo que el presente articulo aborda la situación actual de la especialidad en medicina física y rehabilitación en Colombia desde una visión del Grupo de Rehabilitación en Salud de la Universidad de Antioquia. De este modo, se hace una aproximación sobre la prestación de servicios en rehabilitación, los programas de formación en pregrado y postgrado, los recursos humanos disponibles en el área y la investigación en esta especialidad. https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/399Rehabilitación investigación en rehabilitacióneducación profesionalpersonas con discapacidad |
spellingShingle | Luz Helena Lugo Agudelo Vanessa Andreina Seijas Bemúdez María Alejandra Spir Brunal Ana María Posada Borrero Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación Rehabilitación investigación en rehabilitación educación profesional personas con discapacidad |
title | Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales |
title_full | Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales |
title_fullStr | Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales |
title_full_unstemmed | Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales |
title_short | Situación de la medicina física y rehabilitación en Colombia: descripción desde la perspectiva de los profesionales |
title_sort | situacion de la medicina fisica y rehabilitacion en colombia descripcion desde la perspectiva de los profesionales |
topic | Rehabilitación investigación en rehabilitación educación profesional personas con discapacidad |
url | https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/399 |
work_keys_str_mv | AT luzhelenalugoagudelo situaciondelamedicinafisicayrehabilitacionencolombiadescripciondesdelaperspectivadelosprofesionales AT vanessaandreinaseijasbemudez situaciondelamedicinafisicayrehabilitacionencolombiadescripciondesdelaperspectivadelosprofesionales AT mariaalejandraspirbrunal situaciondelamedicinafisicayrehabilitacionencolombiadescripciondesdelaperspectivadelosprofesionales AT anamariaposadaborrero situaciondelamedicinafisicayrehabilitacionencolombiadescripciondesdelaperspectivadelosprofesionales |