Funciones ejecutivas en el Trastorno Espectro Autista: Una Revisión Actualizada

El trastorno espectro autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo, el cual se inicia en la infancia, siendo lo más característico la comunicación social y las conductas e intereses restringidos. Diversas investigaciones de corte cuantitativo sugieren que dicha sintomatología tendría una rel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Milagros Isela Cahuana Cuentas, Mariana Ramírez Chávez, María José Chávez Perea, Melanie Maldonado López, Antony Quispe Huahuasonco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 2024-11-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1644
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trastorno espectro autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo, el cual se inicia en la infancia, siendo lo más característico la comunicación social y las conductas e intereses restringidos. Diversas investigaciones de corte cuantitativo sugieren que dicha sintomatología tendría una relación directa con el desempeño de las funciones ejecutivas (FE), por lo que la presente investigación tuvo como objetivo revisar de forma teórica la información de la literatura producida en los últimos veinte últimos años. Para la metodología, se usó 48 artículos en el idioma inglés y español, de diversos repositorios académicos. Evidenciando dentro de los resultados un panorama general actualizado del diagnóstico de TEA, perfil neuropsicológico y neuroanatómico; dando énfasis en el desempeño particular de las funciones ejecutivas de las personas con dicha alteración. Se concluye que la mayoría de investigaciones muestran que hay una alteración funcional de las siguientes funciones ejecutivas: memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, planificación, inhibición de respuesta, fluidez verbal y fluidez de diseño. Sugiriendo a futuras investigaciones concretar un perfil disejecutivo de TEA, lo cual traerá grandes avances en la detección y atención temprana.
ISSN:2306-0565
2311-7397