La carga del tabaquismo en el proceso salud-enfermedad en personas con el virus de inmunodeficiencia humana y el sida
<strong>Fundamento:</strong> el tabaquismo afecta la salud individual, familiar y social de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana y el sida. Los efectos que provoca este hábito en dichas personas influyen sobre la morbimortalidad e incrementan el riesgo de sufri...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/535 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <strong>Fundamento:</strong> el tabaquismo afecta la salud individual, familiar y social de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana y el sida. Los efectos que provoca este hábito en dichas personas influyen sobre la morbimortalidad e incrementan el riesgo de sufrir diversas enfermedades, además de afectar la respuesta inmunológica al tratamiento antirretroviral. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la carga del tabaquismo sobre el proceso salud-enfermedad en personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana y el sida. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio analítico de cohorte. Se analizó como variable dependiente al tabaquismo en personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana y el sida, y como variables independientes: la edad, años de exposición (como fumador), enfermedades que ha padecido en los últimos 5 años, estado inmunológico, y respuesta al tratamiento antirretroviral. Se calculó el riesgo relativo y la fracción etiológica de riesgo, así como la prueba de Chi2 para estimar la fuerza de asociación entre las variables independientes y la dependiente. <br /><strong>Resultados:</strong> el tabaquismo en personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana y el sida tuvo una asociación estadística significativa con diferentes efectos relacionados, que en orden de fuerza de asociación incrementa el riesgo de deterioro el sistema inmunológico y la incidencia de tumores malignos y neumonía por Pneumocystis jirovecii. <br /><strong>Conclusiones:</strong> existió una relación causal entre tabaquismo y el virus de inmunodeficiencia además de la incidencia de neumonía por Pneumocystis jirovecii. Se demostró que el tabaquismo deteriora el estado inmunológico de estas personas y afecta la adecuada respuesta al tratamiento antirretroviral. |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |