CONVIVIR EN LA ESCUELA

El presente artículo tiene como objetivo analizar las manifestaciones comúnmente consideradas representativas de la convivencia en contextos escolares secundarios, centrando la atención en tres categorías: los conflictos recurrentes, las intervenciones de los agentes educativos y la interpretación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolas Patierno
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Maringá 2025-06-01
Series:Imagens da Educação
Subjects:
Online Access:https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ImagensEduc/article/view/75096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo analizar las manifestaciones comúnmente consideradas representativas de la convivencia en contextos escolares secundarios, centrando la atención en tres categorías: los conflictos recurrentes, las intervenciones de los agentes educativos y la interpretación del marco normativo (desde el punto de vista de los mismos agentes). Considerando la multiplicidad de factores que influyen sobre el objeto de estudio, se optó por una metodología cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a docentes y directivos en ejercicio de la profesión en cuatro escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Para la instancia de codificación se utilizó el software de análisis cualitativo Iramuteq. Los resultados se triangularon con dos fuentes de información: la literatura especializada y las normativas referidas a la convivencia escolar vigentes al momento de la investigación. Las conclusiones subrayan la relevancia de la convivencia en las trayectorias educativas y, sobre todo, en los procesos de socialización de las generaciones más jóvenes. Asimismo, se destaca el valor de la convivencia escolar como una forma de reivindicar el espacio público, la democracia y la comunidad educativa, valores estratégicos para mitigar dos males de época: el individualismo y la intolerancia.
ISSN:2179-8427