Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía
El presente escrito toma como punto de partida la idea de Hannah Arendt sobre una “guerra civil” entre el pensamiento filosófico y el sentido común, interpretándola como una tensión interna del propio filósofo más que como un conflicto real de éste con la sociedad. A partir de referencias a Parméni...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2025-06-01
|
Series: | Cuestiones de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/19276 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839650879846744064 |
---|---|
author | Harold Camilo Florez Chogo |
author_facet | Harold Camilo Florez Chogo |
author_sort | Harold Camilo Florez Chogo |
collection | DOAJ |
description |
El presente escrito toma como punto de partida la idea de Hannah Arendt sobre una “guerra civil” entre el pensamiento filosófico y el sentido común, interpretándola como una tensión interna del propio filósofo más que como un conflicto real de éste con la sociedad. A partir de referencias a Parménides, Sócrates, Platón, Freud y especialmente Heidegger, se sostiene que la filosofía, al apartarse del mundo del sentido común, desarrolla una forma particular de conocimiento “paranoico-filosófico”. Si bien el filósofo se concibe a sí mismo como alguien perseguido y como víctima del sentido común, esta persecución no existe realmente. Sin embargo, esta forma de pensamiento, cercana al delirio, permite revelar los elementos patológicos y ocultos de la realidad. Asimismo, tal y como propone la tesis central de este escrito, sin esta tensión interna –es decir, sin este delirio de persecución– la filosofía perdería su fuerza crítica y se convertiría en una práctica funcional o meramente académica, incapaz de pensar lo inapropiable y lo inútil (que es condición para el verdadero pensamiento libre) que constituyen su esencia.
|
format | Article |
id | doaj-art-a5f19a3eb8d24ae2a7ce5a0adfe5d36d |
institution | Matheson Library |
issn | 0123-5095 2389-9441 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-06-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Cuestiones de Filosofía |
spelling | doaj-art-a5f19a3eb8d24ae2a7ce5a0adfe5d36d2025-06-26T17:09:37ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412025-06-01113610.19053/uptc.01235095.v11.n36.2025.19276Peter Trawny (2024). La Paranoia de la FilosofíaHarold Camilo Florez Chogo0https://orcid.org/0009-0009-4776-2778Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia El presente escrito toma como punto de partida la idea de Hannah Arendt sobre una “guerra civil” entre el pensamiento filosófico y el sentido común, interpretándola como una tensión interna del propio filósofo más que como un conflicto real de éste con la sociedad. A partir de referencias a Parménides, Sócrates, Platón, Freud y especialmente Heidegger, se sostiene que la filosofía, al apartarse del mundo del sentido común, desarrolla una forma particular de conocimiento “paranoico-filosófico”. Si bien el filósofo se concibe a sí mismo como alguien perseguido y como víctima del sentido común, esta persecución no existe realmente. Sin embargo, esta forma de pensamiento, cercana al delirio, permite revelar los elementos patológicos y ocultos de la realidad. Asimismo, tal y como propone la tesis central de este escrito, sin esta tensión interna –es decir, sin este delirio de persecución– la filosofía perdería su fuerza crítica y se convertiría en una práctica funcional o meramente académica, incapaz de pensar lo inapropiable y lo inútil (que es condición para el verdadero pensamiento libre) que constituyen su esencia. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/19276ArendtHeideggerparanoiasentido comúnconocimiento filosófico |
spellingShingle | Harold Camilo Florez Chogo Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía Cuestiones de Filosofía Arendt Heidegger paranoia sentido común conocimiento filosófico |
title | Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía |
title_full | Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía |
title_fullStr | Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía |
title_full_unstemmed | Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía |
title_short | Peter Trawny (2024). La Paranoia de la Filosofía |
title_sort | peter trawny 2024 la paranoia de la filosofia |
topic | Arendt Heidegger paranoia sentido común conocimiento filosófico |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/19276 |
work_keys_str_mv | AT haroldcamiloflorezchogo petertrawny2024laparanoiadelafilosofia |