Panorama de la producción intelectual sobre humanidades digitales en las fuentes de información: Web of Science, Scopus, Lens, Dimensions y Google Scholar, años 2000-2024

La producción intelectual de las Humanidades Digitales se muestra en las fuentes de datos: Web of Science, Scopus, Dimensions, Lens y Google Scholar, en los años: 2000-2024, mediante una investigación documental que integra el análisis bibliométrico para resaltar los clústers de mayor trascendencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Johann Pirela Morillo, Jaider Ochoa Gutiérrez, Yamely Almarza Franco
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Clío 2025-06-01
Series:Clío
Subjects:
Online Access:https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/380
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La producción intelectual de las Humanidades Digitales se muestra en las fuentes de datos: Web of Science, Scopus, Dimensions, Lens y Google Scholar, en los años: 2000-2024, mediante una investigación documental que integra el análisis bibliométrico para resaltar los clústers de mayor trascendencia y presentarlos a través de VOSviewer y Bibliometrix, en gráficos de productividad, citación, redes de co-términos y coautoría. Destaca que la producción intelectual tiene alta presencia en los últimos doce años, con repunte en los últimos cinco, desde los países; Estados Unidos, Alemania, España y China que privilegian los documentos de corte académico y científico, como los artículos, libros y capítulos resultado de investigación que develan cinco clústeres desde sus palabras claves en las que aparecen conceptos recurrentes como: bibliotecas digitales, rol humano, web semántica y procesamiento de lenguaje natural, humanidades computacionales y datos abiertos, que dejan evidencia de la potencialidad del campo de las Humanidades Digitales, por su interdisciplinariedad y su correlación con las industrias 4 y 5.0, como: la realidad virtual, procesamiento de lenguaje natural, ciencia abierta y ciudadana al servicio del saber humanístico, que impacta la formación profesional en historia, literatura, lingüística, entre otras áreas de las Humanidades y los Estudios de la Información.
ISSN:2660-9037