Geografías de un territorio de frontera: La Chimba, Santiago de Chile. Siglo XVII - XXI
Se indaga en las representaciones que subyacen en las cartografías y representa- ciones de un territorio de frontera como es La Chimba de Santiago, entre los siglos XVII y XXI. Estas representaciones se abordan a través de: a) cartografía georre- ferenciada contemporánea; b) cartografía histórica; c...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2013-01-01
|
Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30029776004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se indaga en las representaciones que subyacen en las cartografías y representa- ciones de un territorio de frontera como es La Chimba de Santiago, entre los siglos XVII y XXI. Estas representaciones se abordan a través de: a) cartografía georre- ferenciada contemporánea; b) cartografía histórica; c) y los mapas cognitivos de los habitantes. En un ejercicio de lectura e interpretación de las representaciones de científicos y de nativos de La Chimba, el estudio asume desafíos epistemoló- gicos en torno a la “naturaleza de la cartografía” e incursiona en la geografía de las representaciones. Esta investigación se pregunta por la construcción social y subjetiva de la geografía representada por estudiosos y habitantes de La Chimba. La investigación permite concluir que La Chimba se ha construido histórica y socialmente como territorio de frontera. Desde la mirada de la cartografía histó- rica, La Chimba fue representada siempre como territorio indomable, difícil de ordenar y representar. Desde la mirada de los mapas cognitivos de sus habitantes, La Chimba es un territorio de diversidad multicultural y del habitar subalterno. La georreferenciación contemporánea a su vez, contextualiza el análisis, y contribuye a confirmar la tesis de La Chimba como un territorio de frontera al lado norte del río Mapocho. |
---|---|
ISSN: | 0379-8682 0718-3402 |