Lepra neural primaria: definición y criterios de manejo

La lepra neural pura, o primaria, es una neuropatía periférica. Es una forma clínica de la lepra en la cual no hay lesiones cutáneas ni historia de haberlas tenido. La afección principal ocurre en los troncos nerviosos que, usualmente, están engrosados y en cuyo trayecto se presenta hipoestesia o a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gerzaín Rodríguez, Rafael Pinto
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 2019-02-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La lepra neural pura, o primaria, es una neuropatía periférica. Es una forma clínica de la lepra en la cual no hay lesiones cutáneas ni historia de haberlas tenido. La afección principal ocurre en los troncos nerviosos que, usualmente, están engrosados y en cuyo trayecto se presenta hipoestesia o anestesia, y si el nervio es mixto, atrofia y pérdida funcional de los músculos inervados. Los nervios más comúnmente afectados son el cubital, el ciático poplíteo externo, el auricular y el mediano. El diagnóstico clínico es difícil y la enfermedad puede pasar desapercibida durante años, con daño neural cada vez con mayor discapacidad. El tener criterios clínicos, epidemiológicos, histopatológicos, inmunológicos, biomoleculares y electromiográficos sobre la enfermedad es de gran ayuda para su diagnóstico preciso. En este artículo, basado en nuestra experiencia, en la revisión de literatura sobre el tema y en la atención de pacientes en el Sanatorio de Agua de Dios (Cundinamarca), presentamos aspectos que cubren estas áreas del conocimiento de la lepra neural, los cuales son útiles para su manejo y accesibles de ser implementados en el Programa Nacional de Control de la Lepra.
ISSN:1657-0448
2590-843X