Internacionalización en casa en la educación superior: Los retos de Colombia

Este artículo hace una revisión del concepto de Internacionalización en casa (IeC), a partir de sus distintas corrientes analíticas. Explora sus diferentes manifestaciones y se focaliza en la forma cómo las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia han asumido y desarrollado dicho concep...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis David Prieto Martínez, Carolina Valderrama Guerra, Sandra Allain-Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2015-03-01
Series:Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/2274
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo hace una revisión del concepto de Internacionalización en casa (IeC), a partir de sus distintas corrientes analíticas. Explora sus diferentes manifestaciones y se focaliza en la forma cómo las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia han asumido y desarrollado dicho concepto. También presenta varias recomendaciones propuestas al Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la definición de una Política de Internacionalización para la Educación Superior en Colombia. Este texto a su vez se articula con el trabajo desarrollado por la campaña Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK), liderada por la Oficinas de Relaciones Internacionales (ORI) de las universidades colombianas acreditadas institucionalmente, a través del Estudio sobre la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia y Modernización de Indicadores de Internacionalización del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
ISSN:2382-5014