Interacción entre periodoncia y rehabilitación oral: importancia del soporte periodontal
El presente artículo describe la interacción de la periodoncia y la rehabilitación oral, ya que la principal causa de la pérdida dental es la caries dental, sumado a la mal higiene dental; por tanto, la periodoncia trata del estudio de las patologías de origen buco dental entre ellas la gingivit...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2025-04-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5251 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo describe la interacción de la periodoncia y la rehabilitación oral, ya que la principal causa de la pérdida dental es la caries dental, sumado a la mal higiene dental; por tanto, la periodoncia trata del estudio de las patologías de origen buco dental entre ellas la gingivitis y la periodontitis, que deben ser eliminadas ante un tratamiento o procedimiento rehabilitador. En este aspecto se menciona a la rehabilitación oral, una disciplina odontológica, que permite el desarrollo y aplicación de alternativas reconstructivas y de implantes para pacientes que lo ameriten. Cuando se haya producido la pérdida total se requiere la rehabilitación convencional, pues esta se enfoca en mejorar la estética, autoestima y calidad de vida de los pacientes, mediante el uso de instrumentos, entre ellos los pilares de resina o acero y cementos. El objetivo del artículo es describir el estado actual de la participación del soporte periodontal en la rehabilitación oral mediante técnicas aplicadas en los pacientes para mejorar su estética dental. La metodología aplicada es descriptiva de corte cualitativo de tipo revisión sistémica. Los resultados y discusión resaltan a la rehabilitación oral como una alternativa efectiva.
Palabras clave: periodoncia, rehabilitación oral, enfermedades periodontales
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |