IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO

El maestro universitario actual requiere demostrar solvencia en varios ámbitos para enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha presentado una discusión muy amplia para la determinación de competencias docentes, tanto genéricas como específicas, y los centros educativos tienen ahora como de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDO, IVÁN ALEJANDRO RUEDA FIERRO, JORGE PATRICIO ALTAMIRANO CUMBAJÍN, ENRIQUE GEA IZQUIERDO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2014-01-01
Series:Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243131249004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839598930545868800
author MARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDO
IVÁN ALEJANDRO RUEDA FIERRO
JORGE PATRICIO ALTAMIRANO CUMBAJÍN
ENRIQUE GEA IZQUIERDO
author_facet MARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDO
IVÁN ALEJANDRO RUEDA FIERRO
JORGE PATRICIO ALTAMIRANO CUMBAJÍN
ENRIQUE GEA IZQUIERDO
author_sort MARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDO
collection DOAJ
description El maestro universitario actual requiere demostrar solvencia en varios ámbitos para enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha presentado una discusión muy amplia para la determinación de competencias docentes, tanto genéricas como específicas, y los centros educativos tienen ahora como desafío apoyar el desarrollo de las mismas a través de programas de formación. Este estudio nace de la inquietud sobre el impacto real de los cursos o talleres en el mejoramiento de dichas capacidades en las universidades. Para ello se consideraron 46 casos de docentes ubicados en la categoría C y D (categoríasque muestran calificaciones inferiores en rendimiento) donde se analizó la relación entre la evaluación de desempeño basado en competencias, antes y después de haber recibido la formación durante el año, con el uso de la prueba Wilcoxon. Como resultado, se observó que los cursos planificados y ejecutados no tuvieron relación con el mejoramiento de desempeño. El resultado de esta investigación contribuyó al diseño de programas de capacitación centrados en las destrezas docentes requeridas y no en otros factores particulares sin relación con la capacidad evaluada.
format Article
id doaj-art-a3c71db7d2ec4f59a963009cc4b5cace
institution Matheson Library
issn 0717-6945
0718-5162
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
record_format Article
series Revista de Estudios y Experiencias en Educación
spelling doaj-art-a3c71db7d2ec4f59a963009cc4b5cace2025-08-02T15:42:38ZengUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónRevista de Estudios y Experiencias en Educación0717-69450718-51622014-01-0113254963IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIOMARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDOIVÁN ALEJANDRO RUEDA FIERROJORGE PATRICIO ALTAMIRANO CUMBAJÍNENRIQUE GEA IZQUIERDOEl maestro universitario actual requiere demostrar solvencia en varios ámbitos para enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ha presentado una discusión muy amplia para la determinación de competencias docentes, tanto genéricas como específicas, y los centros educativos tienen ahora como desafío apoyar el desarrollo de las mismas a través de programas de formación. Este estudio nace de la inquietud sobre el impacto real de los cursos o talleres en el mejoramiento de dichas capacidades en las universidades. Para ello se consideraron 46 casos de docentes ubicados en la categoría C y D (categoríasque muestran calificaciones inferiores en rendimiento) donde se analizó la relación entre la evaluación de desempeño basado en competencias, antes y después de haber recibido la formación durante el año, con el uso de la prueba Wilcoxon. Como resultado, se observó que los cursos planificados y ejecutados no tuvieron relación con el mejoramiento de desempeño. El resultado de esta investigación contribuyó al diseño de programas de capacitación centrados en las destrezas docentes requeridas y no en otros factores particulares sin relación con la capacidad evaluada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243131249004
spellingShingle MARÍA VERÓNICA GARCÍA OQUENDO
IVÁN ALEJANDRO RUEDA FIERRO
JORGE PATRICIO ALTAMIRANO CUMBAJÍN
ENRIQUE GEA IZQUIERDO
IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Revista de Estudios y Experiencias en Educación
title IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
title_full IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
title_fullStr IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
title_full_unstemmed IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
title_short IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
title_sort impacto de la capacitacion en el desarrollo de competencias en el profesorado universitario
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243131249004
work_keys_str_mv AT mariaveronicagarciaoquendo impactodelacapacitacioneneldesarrollodecompetenciasenelprofesoradouniversitario
AT ivanalejandroruedafierro impactodelacapacitacioneneldesarrollodecompetenciasenelprofesoradouniversitario
AT jorgepatricioaltamiranocumbajin impactodelacapacitacioneneldesarrollodecompetenciasenelprofesoradouniversitario
AT enriquegeaizquierdo impactodelacapacitacioneneldesarrollodecompetenciasenelprofesoradouniversitario