Tomografía por coherencia óptica macular y retinopatía diabética

La diabetes mellitus es la causa más frecuente de ceguera en la población activa en los países industrializados. La introducción de la tomografía por coherencia óptica macular tiene amplia difusión para identificar las patologías retinianas, por lo cual nos propusimos identificar la aplicación de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo Vinicio Arellano Barriga, Zulma Doimeadios Rodríguez, Jorge Luis Sague Larrea, Nadiezhda Girbau Vistorte, Alexander Expósito Lara
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2019-01-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2963
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La diabetes mellitus es la causa más frecuente de ceguera en la población activa en los países industrializados. La introducción de la tomografía por coherencia óptica macular tiene amplia difusión para identificar las patologías retinianas, por lo cual nos propusimos identificar la aplicación de la tomografía por coherencia óptica macular, estadificación de la retinopatía diabética, para lo que realizamos una amplia revisión bibliográfica en ScienceDirect, Biblioteca Virtual en Salud y PubMed Health hasta  febrero 2018. Los resultados mostraron que esta técnica es significativa para identificar las lesiones producidas por la retinopatía diabética y permite su clasificación en fases iniciales de la enfermedad.   Palabras clave: diabetes, tomografía por coherencia óptica macular, retinopatía diabética.
ISSN:2708-5481