La IA como herramienta para combatir la desinformación. Planteamiento de un modelo enfocado en los bulos en un contexto electoral
La inteligencia artificial (IA) ha contribuido a la desinformación por su capacidad para generar contenidos falsos. Pero el potencial de esta tecnología puede también enfocarse en diseñar un prototipo de herramienta que detecte los bulos, en concreto aquellos amplificados en redes sociales y en co...
Saved in:
Main Authors: | Mercedes Herrero de la Fuente, Celia Sancho Belinchón, Jorge Sedeño López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2025-07-01
|
Series: | Doxa Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2840 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Desinformación sobre procesos electorales en España: el caso de la plataforma Elecciones Transparentes
by: Leticia Rodríguez-Fernández, et al.
Published: (2025-07-01) -
Estrategias locales de verificación y fact-checking en Brasil: la Red Nacional de Combate a la Desinformación, COAR Noticias, Colectivo Bereia, Verifica RS y Agência Tatu
by: Antonia Isabel Nogales-Bocio, et al.
Published: (2025-07-01) -
Desinformación y población sénior: análisis del impacto de la verificación en España según género y nivel de estudios
by: Montse Morata-Santos, et al.
Published: (2025-07-01) -
Innovaciones con IA generativa para alfabetización y verificación en la Unión Europea
by: Ana Zafra Arroyo, et al.
Published: (2025-07-01) -
Desinformación en situaciones de emergencia: estudio del caso de las agencias de verificación durante la DANA en España
by: Casandra López-Marcos, et al.
Published: (2025-07-01)