La IA como herramienta para combatir la desinformación. Planteamiento de un modelo enfocado en los bulos en un contexto electoral
La inteligencia artificial (IA) ha contribuido a la desinformación por su capacidad para generar contenidos falsos. Pero el potencial de esta tecnología puede también enfocarse en diseñar un prototipo de herramienta que detecte los bulos, en concreto aquellos amplificados en redes sociales y en co...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2025-07-01
|
Series: | Doxa Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2840 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La inteligencia artificial (IA) ha contribuido a la desinformación por su capacidad para generar contenidos falsos. Pero el potencial de esta tecnología puede también enfocarse en diseñar un prototipo de herramienta que detecte los bulos, en concreto aquellos amplificados en redes sociales y en contextos electorales. Este artículo analiza los principales patrones seguidos por las noticias falsas lanzadas en X durante las últimas elecciones catalanas (12 mayo 2024), siguiendo criterios como la temática, el formato, el origen o su difusión, entre otros. Con la información obtenida se elabora de forma preliminar un recurso de IA con capacidad de reconocer tales contenidos. Partimos de estos resultados concretos: el tema más recurrente es la inmigración, predomina el formato texto más fotografía, en la mayoría de los casos procede de perfiles registrados como un ciudadano cualquiera y los medios convencionales no participan, en general, en su propagación. Sobre estas pautas planteamos las principales características de un sistema IA que combina patrones de difusión con análisis de texto, imágenes y sentimiento, que junto con la verificación en tiempo real de hechos nos permita filtrar con un grado suficiente de sensibilidad (proporción de bulos correctamente identificados) y especificidad (proporción de contenidos veraces erróneamente clasificados como bulos).
|
---|---|
ISSN: | 1696-019X 2386-3978 |