El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta
El género romancero tiene un comportamiento propio que no permite encasillamientos fijos. Ha llegado hasta la actualidad diversificado a través de las tradiciones oral y escrita, y dentro de la escrita, particularmente la impresa; mas, estas tradiciones han estado relacionadas entre sí desde el naci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2018-12-01
|
Series: | Medievalia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/346 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839598985257418752 |
---|---|
author | Gloria Chicote |
author_facet | Gloria Chicote |
author_sort | Gloria Chicote |
collection | DOAJ |
description | El género romancero tiene un comportamiento propio que no permite encasillamientos fijos. Ha llegado hasta la actualidad diversificado a través de las tradiciones oral y escrita, y dentro de la escrita, particularmente la impresa; mas, estas tradiciones han estado relacionadas entre sí desde el nacimiento del fenómeno, han navegado juntas en el fluir de la tradicionalidad, y podemos decir que resulta prácticamente imposible considerarlas individualmente. El presente artículo propone un recorrido a través de las primeras fijaciones escritas del género en cancioneros y pliegos sueltos para tratar de desentrañar los nexos entre discurso tradicional y prácticas escriturales. Asimismo se interroga si el corpus cerrado y extremadamente selecto documentado en los siglos XV y XVI refleja el desarrollo integral del género, o simplemente testimonia los gustos de una élite culta y poderosa. |
format | Article |
id | doaj-art-a1bacb06bb474a03b0a788daa85f87e7 |
institution | Matheson Library |
issn | 2448-8232 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Medievalia |
spelling | doaj-art-a1bacb06bb474a03b0a788daa85f87e72025-08-02T15:30:15ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoMedievalia2448-82322018-12-010501322330El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura cultaGloria Chicote0CONICET-Universidad Nacional de La PlataEl género romancero tiene un comportamiento propio que no permite encasillamientos fijos. Ha llegado hasta la actualidad diversificado a través de las tradiciones oral y escrita, y dentro de la escrita, particularmente la impresa; mas, estas tradiciones han estado relacionadas entre sí desde el nacimiento del fenómeno, han navegado juntas en el fluir de la tradicionalidad, y podemos decir que resulta prácticamente imposible considerarlas individualmente. El presente artículo propone un recorrido a través de las primeras fijaciones escritas del género en cancioneros y pliegos sueltos para tratar de desentrañar los nexos entre discurso tradicional y prácticas escriturales. Asimismo se interroga si el corpus cerrado y extremadamente selecto documentado en los siglos XV y XVI refleja el desarrollo integral del género, o simplemente testimonia los gustos de una élite culta y poderosa.https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/346romancerosiglos xv y xvicancionerospliegos sueltos |
spellingShingle | Gloria Chicote El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta Medievalia romancero siglos xv y xvi cancioneros pliegos sueltos |
title | El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta |
title_full | El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta |
title_fullStr | El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta |
title_full_unstemmed | El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta |
title_short | El Romancero en la Edad Media: discurso tradicional y literatura culta |
title_sort | el romancero en la edad media discurso tradicional y literatura culta |
topic | romancero siglos xv y xvi cancioneros pliegos sueltos |
url | https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/346 |
work_keys_str_mv | AT gloriachicote elromanceroenlaedadmediadiscursotradicionalyliteraturaculta |