Oakeshott sobre las reglas legales y el Estado de derecho
Ya sea entendida como imperio de la ley o Estado de derecho, la noción de rule of law ha suscitado debates decisivos sobre los modos de garantizar los derechos fundamentales y proteger las libertades individuales frente a los poderes gubernamentales. En el marco de cierta jurisprudencia filosófica,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
2025-03-01
|
Series: | Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/12585 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Ya sea entendida como imperio de la ley o Estado de derecho, la noción de rule of law ha suscitado debates decisivos sobre los modos de garantizar los derechos fundamentales y proteger las libertades individuales frente a los poderes gubernamentales. En el marco de cierta jurisprudencia filosófica, Michael Oakeshott ha contribuido de modo relevante a la interpretación de las condiciones de asociación civil normativa involucradas en el concepto de rule of law. En este artículo, pretendemos llevar a cabo una sistematización de los principales aspectos de la teorización del imperio de la ley y el Estado de derecho en Oakeshott: el marco de una jurisprudencia filosófica, la crítica del racionalismo jurídico y la idea de rule of law como asociación normativa no instrumental, que implica fidelidad a la ley y consideraciones morales sobre la aceptabilidad del derecho. |
---|---|
ISSN: | 0031-4749 2386-5822 |