La influencia de la cultura hip hop en los inicios de un escritor o escritora de graffiti: una herramienta para construir identidad colectiva
La investigación sobre graffiti ha prestado tradicionalmente poca atención a los motivos que encuentra una persona para comenzar a pintar. Demasiadas investigaciones se conforman al señalar a la cultura hip hop como causa exclusiva del graffiti, otras apuntan a un inconformismo (impreciso) con la si...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Contubernio
2025-07-01
|
Series: | Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://185.79.129.203/index.php/encrucijadas/article/view/110575 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación sobre graffiti ha prestado tradicionalmente poca atención a los motivos que encuentra una persona para comenzar a pintar. Demasiadas investigaciones se conforman al señalar a la cultura hip hop como causa exclusiva del graffiti, otras apuntan a un inconformismo (impreciso) con la situación política. El presente texto trata de componer el proceso que experimentan las personas que comienzan a pintar graffiti y, especialmente, el papel que tienen las mencionadas producciones culturales. Para explicar estos procesos se han realizado 49 entrevistas en profundidad a escritores de graffiti de ambos sexos y diferentes edades, en los territorios de Granada y Bizkaia. Entre las principales conclusiones destaco que las personas que comienzan a pintar graffiti lo hacen por un fuerte interés creativo y gracias a un conjunto de aficiones que les permiten entrar en contacto con otros jugadores del campo social del graffiti. Mientras que las producciones culturales operan, sobre todo, como una herramienta construcción de identidad colectiva.
|
---|---|
ISSN: | 2174-6753 |