El estatuto ontológico de la identidad: Aristóteles frente a Kripke

La noción de esencia propuesta por el filósofo norteamericano Saul Kripke ha sido fuertemente influida por la idea de la identidad como una propiedad necesaria de los objetos. En efecto, preguntar por la esencia es preguntar por las propiedades necesarias que un objeto no puede no tener, sin dejar d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ángel Martínez Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2025-03-01
Series:Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/7914
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La noción de esencia propuesta por el filósofo norteamericano Saul Kripke ha sido fuertemente influida por la idea de la identidad como una propiedad necesaria de los objetos. En efecto, preguntar por la esencia es preguntar por las propiedades necesarias que un objeto no puede no tener, sin dejar de ser el mismo objeto. En otras palabras, preguntar por la esencia es preguntar por las condiciones necesarias de la identidad. Dada la ligazón de todas estas cuestiones con el denominado «esencialismo aristotélico» contemporáneo, el principal objeto de este artículo es la de confrontar la visión kripkeana de la identidad con la del filósofo de Estagira.
ISSN:0031-4749
2386-5822