An annotated checklist of the Noctuoidea of Jordan with remarks on ecology, phenology and zoogeography. Part V: Noctuidae (Lepidoptera: Noctuidae)
Se presenta una lista completa de las especies actualmente conocidas de Noctuinae de Jordania y se discute la biogeografía, fenología y distribución de las mismas. Dentro del proyecto germano-israelí para el seguimiento de la fauna de Lepidoptera del Próximo Oriente, desde 1986 a 2010 registramos un...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología
2015-01-01
|
Series: | SHILAP |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45543699001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta una lista completa de las especies actualmente conocidas de Noctuinae de Jordania y se discute la biogeografía, fenología y distribución de las mismas. Dentro del proyecto germano-israelí para el seguimiento de la fauna de Lepidoptera del Próximo Oriente, desde 1986 a 2010 registramos un total de 44 especies, tres de las cuales son nuevas citas para el país [ Agrotis margelanoides (Boursin, 1944), Dichagyris leucomelas Brandt, 1941, Euxoa conspicua (Hübner, 1824)]. En Jordania los Noctuinae están representados por nueve géneros. La mayoría de las especies registradas pertenecen a Agrotis (15), Dichagyris (11) y Euxoa (8); la mayoría de las especies presentan un patrón de distribución irano-turánicos (13), palaeácticos (11) y erémicos (11). La mayoría de los Noctuinae están claramente distribuidas en una o dos zonas de vegetación, solamente las dos especies tropicales, ubicuas y polífagas (Agrotis ipsilon y Agrotis segetum) se distribuyen por todo el país. En Jordania se encuentran la mayoría de las especies erémicas conocidas del Próximo Oriente (11 de 12), mientras que los elementos irano-turánicos (13 de 37) y los mediterráneos (5 de 19) de la misma región, están representados por, casi un tercio y casi un cuarto, respectivamente, de las especies conocidas. Treinta y nueve especies son univoltinas con el ratio más alto dpresencia en el otoño, de octubre a noviembre; las otras especies son multivoltinas, volado por lo menos dos veces en primavera y después otra vez en el otoño. |
---|---|
ISSN: | 0300-5267 2340-4078 |