Propuesta de habilidades prácticas para la enseñanza aprendizaje de los potenciales evocados sensoriales

Introducción: El programa de formación del Técnico Superior de ciclo corto en Neurofisiología Clínica tiene concebido el aprendizaje y la adquisición de habilidades relacionadas con las técnicas de registros de los distintos potenciales evocados sensoriales. Las actividades no se encontraban organiz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ivonne Jiménez Hinojosa, Raúl Roberto Valdés Sedeño, Myrna del Puerto Horta1, Abel Gallardo Sarmiento, Midiala Rodríguez Pino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2025-07-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5086
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El programa de formación del Técnico Superior de ciclo corto en Neurofisiología Clínica tiene concebido el aprendizaje y la adquisición de habilidades relacionadas con las técnicas de registros de los distintos potenciales evocados sensoriales. Las actividades no se encontraban organizadas y algunas se omitían en el programa de formación. De esta manera, surgió la necesidad de incorporar otras y perfeccionar las existentes; permitiendo así la planificación y organización de las mismas en la educación en el trabajo. Objetivo: Perfeccionar las habilidades prácticas del programa analítico de potenciales evocados sensoriales del Técnico Superior de ciclo corto en Neurofisiología Clínica. Métodos: Se realizó un estudio de corte pedagógico en el período comprendido entre abril a diciembre de 2023. La muestra estuvo integrada por 2 profesores. Resultados: En su totalidad, los profesores coincidieron en la necesidad del rediseño de las habilidades prácticas en cada uno de los potenciales evocados sensoriales. Las propuestas entre ellas fueron validadas por el criterio de expertos. Conclusiones: El perfeccionamiento de las habilidades prácticas relacionadas con las técnicas de potenciales evocados sensoriales contribuye al mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la organización y orientación del mismo.
ISSN:1029-3019