Experimentación animal en Ecuador: cuando la ética precede a la ley. Nota técnica

Esta contribución aborda  los  desafíos  éticos  asociados  a la experimentación con animales en Ecuador, un país que, si bien reconoce constitucionalmente los derechos de la naturaleza, aún carece de una regulación explícita y precisa sobre el uso de animales en investigaciones científicas y activ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mauro Nirchio Tursellino
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2025-07-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/44091
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta contribución aborda  los  desafíos  éticos  asociados  a la experimentación con animales en Ecuador, un país que, si bien reconoce constitucionalmente los derechos de la naturaleza, aún carece de una regulación explícita y precisa sobre el uso de animales en investigaciones científicas y actividades docentes. No obstante ha comenzado a dar sus primeros pasos en esta materia mediante la Resolución 0227 (Agrocalidad, 2021), la cual establece requisitos para los Comités de Ética y el funcionamiento de bioterios. A partir de fundamentos filosóficos y marcos bioéticos internacionales, se argumenta la necesidad de que las instituciones ecuatorianas superen el cumplimiento meramente formal de las normas, promoviendo una cultura de corresponsabilidad basada en principios de transparencia y respeto entre especies. Entre las recomendaciones, se destaca la urgencia de que Ecuador adopte los principios de las 3Rs (Reemplazo, Reducción y Refinamiento), así como su expansión hacia las 12Rs, como base para una ética integral en el manejo de animales utilizados en actividades de investigación y docencia.
ISSN:0798-2259
2521-9715