El desarrollo desigual de las políticas ambientales en las provincias argentinas (2007-2017)
En América Latina hubo un incremento en la formulación de políticas promotoras de la protección ambiental. Sin embargo, distintos trabajos muestran que hay diferencias entre sectores productivos. En Argentina, el federalismo ha posibilitado la emergencia de políticas desiguales en materia de recurs...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2025-07-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1630 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En América Latina hubo un incremento en la formulación de políticas promotoras de la protección ambiental. Sin embargo, distintos trabajos muestran que hay diferencias entre sectores productivos. En Argentina, el federalismo ha posibilitado la emergencia de políticas desiguales en materia de recursos naturales. ¿Cuáles son las causas que explican el avance desigual de las políticas ambientales en las provincias de este país? La hipótesis es que tales políticas logran un más probable avance cuando no compiten con actividades productivas y no perjudican a sectores económicos de peso. En estos contextos, las acciones de las coaliciones proteccionistas tendrán mayores posibilidades de incidir sobre la toma de decisión estatal. El estudio compara ocho provincias en tres áreas: bosques nativos, hidrocarburos y minería, entre 2007 y 2017, empleando entrevistas y datos económicos y políticos.
|
---|---|
ISSN: | 0188-7653 2309-4982 |