Biografías negociadas: verdad, falsedad y ficción en las memorias de delincuentes itinerantes del siglo XX
Este trabajo toma como punto de partida las memorias de dos falsificadores de dinero producidas en interacción con periodistas durante la primera mitad del siglo XX. En un período signado por la masificación de las prácticas de escritura, el auge de las novelas policiales y de las ficciones de deli...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade do Estado de Santa Catarina
2025-06-01
|
Series: | Tempo e Argumento |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.periodicos.udesc.br/index.php/tempo/article/view/26526 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo toma como punto de partida las memorias de dos falsificadores de dinero producidas en interacción con periodistas durante la primera mitad del siglo XX. En un período signado por la masificación de las prácticas de escritura, el auge de las novelas policiales y de las ficciones de delincuentes itinerantes, sus biografías deben ser leídas a la luz de una experiencia de lectura que entrelazaba la inquietud sobre las fronteras entre lo verdadero y lo falso con la fascinación por los desplazamientos de larga distancia. Publicadas en las ciudades de México y Río de Janeiro, estas memorias ofrecían relatos de un mundo conectado por trasatlánticos, hilos telegráficos, circulación de información, mercancías y personas. Estaban, sin embargo, atravesadas por una paradoja fundamental. Eran narrativas sobre sujetos en movimiento producidas por narradores que estaban detenidos en el espacio circunscrito de la prisión
|
---|---|
ISSN: | 2175-1803 |