Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda

Introducción: la acupuntura y las ventosas constituyen una terapia alternativa para aliviar distintas afecciones, en especial la sacrolumbalgia aguda, que mejora el nivel de satisfacción e impacta en la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yamila Navarro Caboverde, Félix Andrés Reyes Sanamé, Hansel Salas Ferrer, Nordis Rodríguez Monges, Marcos Miguel Medina Arce
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2020-03-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3409
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839637599281479680
author Yamila Navarro Caboverde
Félix Andrés Reyes Sanamé
Hansel Salas Ferrer
Nordis Rodríguez Monges
Marcos Miguel Medina Arce
author_facet Yamila Navarro Caboverde
Félix Andrés Reyes Sanamé
Hansel Salas Ferrer
Nordis Rodríguez Monges
Marcos Miguel Medina Arce
author_sort Yamila Navarro Caboverde
collection DOAJ
description Introducción: la acupuntura y las ventosas constituyen una terapia alternativa para aliviar distintas afecciones, en especial la sacrolumbalgia aguda, que mejora el nivel de satisfacción e impacta en la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento con acupuntura y ventosa en pacientes con sacrolumbalgia aguda. Métodos: se realizó un ensayo clínico terapéutico fase III aleatorizado, en pacientes que acudieron al servicio de Medicina Natural y Tradicional de la sala de rehabilitación del Policlínico Juan Manuel Páez Inchauthi, del municipio de Moa, provincia de Holguín, Cuba, en el período de julio a diciembre del año 2017. El universo de estudio estuvo constituido por 80 pacientes que acudieron a la consulta; la muestra fue seleccionada de forma aleatoria y quedó conformada por 60 pacientes en dos grupos de estudio, el grupo I, que recibió tratamiento acupuntural, y el II, con ventosas, integrados por 30 pacientes cada uno. A ambos se les realizó diagnóstico pos síndrome Bi. Resultados: en el estudio predominaron los hombres, con el 63,3%, y el grupo de estudio II, con el 66,7%. El grupo etario de 40 a 49 años fue el más afectado. En ambos predominó el factor exógeno viento. Se observó que el síndrome Bi viento es el más beneficiado con la terapéutica acupuntural, al igual que cuando se aplicó la ventosa. Conclusiones: en ambos grupos existió una efectividad del 100% de la terapéutica acupuntural y la ventosa, en la mejoría o la cura de la sacrolumbalgia aguda. Palabras clave: sacrolumbalgia, acupuntura, ventosas, síndrome Bi.
format Article
id doaj-art-9c91782d9c3d41a8bdd96c81f2275ac2
institution Matheson Library
issn 2708-5481
language English
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
record_format Article
series Correo Científico Médico
spelling doaj-art-9c91782d9c3d41a8bdd96c81f2275ac22025-07-06T19:30:00ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812020-03-01241Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia agudaYamila Navarro CaboverdeFélix Andrés Reyes Sanamé0Hansel Salas FerrerNordis Rodríguez MongesMarcos Miguel Medina Arcehospital guillemo luis moa. Introducción: la acupuntura y las ventosas constituyen una terapia alternativa para aliviar distintas afecciones, en especial la sacrolumbalgia aguda, que mejora el nivel de satisfacción e impacta en la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento con acupuntura y ventosa en pacientes con sacrolumbalgia aguda. Métodos: se realizó un ensayo clínico terapéutico fase III aleatorizado, en pacientes que acudieron al servicio de Medicina Natural y Tradicional de la sala de rehabilitación del Policlínico Juan Manuel Páez Inchauthi, del municipio de Moa, provincia de Holguín, Cuba, en el período de julio a diciembre del año 2017. El universo de estudio estuvo constituido por 80 pacientes que acudieron a la consulta; la muestra fue seleccionada de forma aleatoria y quedó conformada por 60 pacientes en dos grupos de estudio, el grupo I, que recibió tratamiento acupuntural, y el II, con ventosas, integrados por 30 pacientes cada uno. A ambos se les realizó diagnóstico pos síndrome Bi. Resultados: en el estudio predominaron los hombres, con el 63,3%, y el grupo de estudio II, con el 66,7%. El grupo etario de 40 a 49 años fue el más afectado. En ambos predominó el factor exógeno viento. Se observó que el síndrome Bi viento es el más beneficiado con la terapéutica acupuntural, al igual que cuando se aplicó la ventosa. Conclusiones: en ambos grupos existió una efectividad del 100% de la terapéutica acupuntural y la ventosa, en la mejoría o la cura de la sacrolumbalgia aguda. Palabras clave: sacrolumbalgia, acupuntura, ventosas, síndrome Bi. https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3409
spellingShingle Yamila Navarro Caboverde
Félix Andrés Reyes Sanamé
Hansel Salas Ferrer
Nordis Rodríguez Monges
Marcos Miguel Medina Arce
Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
Correo Científico Médico
title Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
title_full Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
title_fullStr Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
title_full_unstemmed Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
title_short Eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
title_sort eficacia de la acupuntura y las ventosas en pacientes con sacrolumbalgia aguda
url https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3409
work_keys_str_mv AT yamilanavarrocaboverde eficaciadelaacupunturaylasventosasenpacientesconsacrolumbalgiaaguda
AT felixandresreyessaname eficaciadelaacupunturaylasventosasenpacientesconsacrolumbalgiaaguda
AT hanselsalasferrer eficaciadelaacupunturaylasventosasenpacientesconsacrolumbalgiaaguda
AT nordisrodriguezmonges eficaciadelaacupunturaylasventosasenpacientesconsacrolumbalgiaaguda
AT marcosmiguelmedinaarce eficaciadelaacupunturaylasventosasenpacientesconsacrolumbalgiaaguda