Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito

Este estudio busca describir la situación actual de la gestión de calidad educativa y su impacto en el desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de Quito. Con un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, se realizó un trabajo de campo mediante una encuesta aplicada a 16 docentes,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Fernanda Zumárraga Martínez, Juan Carlos Loayza Albán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2025-06-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839651741736370176
author Andrea Fernanda Zumárraga Martínez
Juan Carlos Loayza Albán
author_facet Andrea Fernanda Zumárraga Martínez
Juan Carlos Loayza Albán
author_sort Andrea Fernanda Zumárraga Martínez
collection DOAJ
description Este estudio busca describir la situación actual de la gestión de calidad educativa y su impacto en el desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de Quito. Con un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, se realizó un trabajo de campo mediante una encuesta aplicada a 16 docentes, con 25 preguntas en escala Likert relacionadas con aspectos de gestión, formación, comunicación y participación. Los datos fueron analizados estadísticamente y representados en tablas, garantizando la ética y confidencialidad de los participantes. Los resultados muestran que los aspectos más valorados son la efectividad de la gestión, la seguridad de los estudiantes y el apoyo institucional, todos percibidos en su mayoría como “Muy Bueno” o “Excelente”. Sin embargo, áreas como la formación continua del personal, la actualización de recursos y la comunicación entre docentes y estudiantes requieren fortalecerse para elevar la calidad educativa. La percepción positiva sobre los sistemas de gestión, la participación activa del personal y la existencia de políticas de control, reflejadas en la calificación máxima del 100%, indican un compromiso institucional sólido. En conclusión, el análisis revela fortalezas importantes que sustentan una base confiable para el diseño de propuestas de mejora en gestión de calidad y desempeño docente. La identificación de las áreas con potencial de desarrollo aportará a la formulación de estrategias específicas que optimicen los procesos educativos, promoviendo una educación de mayor calidad y pertinencia para toda la comunidad académica en Quito.
format Article
id doaj-art-974a058ed9be49b5bf60a711ca75c9c2
institution Matheson Library
issn 2707-3378
2790-8402
language Spanish
publishDate 2025-06-01
publisher Ecuatesis
record_format Article
series Ciencia y Educación
spelling doaj-art-974a058ed9be49b5bf60a711ca75c9c22025-06-26T00:45:26ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022025-06-01Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de QuitoAndrea Fernanda Zumárraga Martínez0Juan Carlos Loayza Albán1Instituto Superior Tecnológico Mejía, (Ecuador).Instituto Superior Tecnológico Mejía, (Ecuador). Este estudio busca describir la situación actual de la gestión de calidad educativa y su impacto en el desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de Quito. Con un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, se realizó un trabajo de campo mediante una encuesta aplicada a 16 docentes, con 25 preguntas en escala Likert relacionadas con aspectos de gestión, formación, comunicación y participación. Los datos fueron analizados estadísticamente y representados en tablas, garantizando la ética y confidencialidad de los participantes. Los resultados muestran que los aspectos más valorados son la efectividad de la gestión, la seguridad de los estudiantes y el apoyo institucional, todos percibidos en su mayoría como “Muy Bueno” o “Excelente”. Sin embargo, áreas como la formación continua del personal, la actualización de recursos y la comunicación entre docentes y estudiantes requieren fortalecerse para elevar la calidad educativa. La percepción positiva sobre los sistemas de gestión, la participación activa del personal y la existencia de políticas de control, reflejadas en la calificación máxima del 100%, indican un compromiso institucional sólido. En conclusión, el análisis revela fortalezas importantes que sustentan una base confiable para el diseño de propuestas de mejora en gestión de calidad y desempeño docente. La identificación de las áreas con potencial de desarrollo aportará a la formulación de estrategias específicas que optimicen los procesos educativos, promoviendo una educación de mayor calidad y pertinencia para toda la comunidad académica en Quito. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1143GestiónCalidad educativaDesempeño docente
spellingShingle Andrea Fernanda Zumárraga Martínez
Juan Carlos Loayza Albán
Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
Ciencia y Educación
Gestión
Calidad educativa
Desempeño docente
title Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
title_full Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
title_fullStr Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
title_full_unstemmed Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
title_short Gestión de calidad educativa y desempeño docente en un Instituto de Educación Superior de la ciudad de Quito
title_sort gestion de calidad educativa y desempeno docente en un instituto de educacion superior de la ciudad de quito
topic Gestión
Calidad educativa
Desempeño docente
url https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1143
work_keys_str_mv AT andreafernandazumarragamartinez gestiondecalidadeducativaydesempenodocenteenuninstitutodeeducacionsuperiordelaciudaddequito
AT juancarlosloayzaalban gestiondecalidadeducativaydesempenodocenteenuninstitutodeeducacionsuperiordelaciudaddequito