¿Una intimidad supeditada a la ley?
La legislación reservaba a los naturales de la Corona de Castilla el derecho a comerciar con sus colonias americanas, aunque abría a los extranjeros la posibilidad de participar mediante la naturalización. Para conseguir tales objetivos necesitaban reunir diversos requisitos, entre los que se encont...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
2008-03-01
|
Series: | Nuevo mundo - Mundos Nuevos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.openedition.org/nuevomundo/28453 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La legislación reservaba a los naturales de la Corona de Castilla el derecho a comerciar con sus colonias americanas, aunque abría a los extranjeros la posibilidad de participar mediante la naturalización. Para conseguir tales objetivos necesitaban reunir diversos requisitos, entre los que se encontraba el matrimonio con una castellana o jenízara por un tiempo igual o superior a los diez años. Este trabajo analiza los expedientes de los extranjeros que solicitaron una carta de naturaleza para hallar una respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Condicionaron los mercaderes extranjeros su estrategia familiar a lo que dictaba la ley? ¿En qué medida afectó esto a la evolución de naturalezas? |
---|---|
ISSN: | 1626-0252 |