APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA

Los adultos que ingresan a carreras universitarias en modalidad mixta en México presentan diferencias de edad, experiencia laboral, conocimientos técnicos y años alejados de las instituciones educativas. Esta disparidad, aunada al uso de métodos de aprendizaje conductistas adquiridos con el tiempo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Fernando Leyva Ortega, Sara Julia Castellanos Quintero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Granada 2025-07-01
Series:Modulema
Subjects:
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/32776
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839608669693542400
author Luis Fernando Leyva Ortega
Sara Julia Castellanos Quintero
author_facet Luis Fernando Leyva Ortega
Sara Julia Castellanos Quintero
author_sort Luis Fernando Leyva Ortega
collection DOAJ
description Los adultos que ingresan a carreras universitarias en modalidad mixta en México presentan diferencias de edad, experiencia laboral, conocimientos técnicos y años alejados de las instituciones educativas. Esta disparidad, aunada al uso de métodos de aprendizaje conductistas adquiridos con el tiempo, pueden afectar negativamente su desempeño académico. Como posible solución a esta problemática, en este estudio se aplicaron técnicas de aprendizaje cooperativo y coaching educativo con un grupo experimental de estudiantes de Probabilidad y Estadística en Ingeniería en Organización Industrial. Los resultados de desempeño de este grupo fueron comparados con los de un grupo de control que recibió la materia bajo enseñanza tradicional. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con alcance descriptivo, donde, a través de un examen escrito y un examen de proyecto, se midió el desempeño académico de los estudiantes como variable dependiente. Como variable independiente se estableció el tipo de técnica de enseñanza. Se utilizó un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo de control no equivalente. Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó una Prueba t de Student de dos muestras con nivel de confianza de 90 % para contrastar la hipótesis, se obtuvo un valor de p = ,730 con los resultados del examen escrito y de p = ,158 con los resultados del examen de proyecto. Con base en la prueba de hipótesis, se concluyó que la aplicación de la técnica de aprendizaje cooperativo y coaching educativo produce los mismos resultados de desempeño académico que la técnica de enseñanza tradicional.
format Article
id doaj-art-939f75f93c694711b1f0c4a8f9a5d4a5
institution Matheson Library
issn 2530-934X
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad de Granada
record_format Article
series Modulema
spelling doaj-art-939f75f93c694711b1f0c4a8f9a5d4a52025-07-31T08:03:22ZengUniversidad de GranadaModulema2530-934X2025-07-01910.30827/modulema.v9i.32776APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTALuis Fernando Leyva OrtegaSara Julia Castellanos Quintero0IUV Universidad México Los adultos que ingresan a carreras universitarias en modalidad mixta en México presentan diferencias de edad, experiencia laboral, conocimientos técnicos y años alejados de las instituciones educativas. Esta disparidad, aunada al uso de métodos de aprendizaje conductistas adquiridos con el tiempo, pueden afectar negativamente su desempeño académico. Como posible solución a esta problemática, en este estudio se aplicaron técnicas de aprendizaje cooperativo y coaching educativo con un grupo experimental de estudiantes de Probabilidad y Estadística en Ingeniería en Organización Industrial. Los resultados de desempeño de este grupo fueron comparados con los de un grupo de control que recibió la materia bajo enseñanza tradicional. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con alcance descriptivo, donde, a través de un examen escrito y un examen de proyecto, se midió el desempeño académico de los estudiantes como variable dependiente. Como variable independiente se estableció el tipo de técnica de enseñanza. Se utilizó un diseño cuasiexperimental pretest-postest con grupo de control no equivalente. Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se aplicó una Prueba t de Student de dos muestras con nivel de confianza de 90 % para contrastar la hipótesis, se obtuvo un valor de p = ,730 con los resultados del examen escrito y de p = ,158 con los resultados del examen de proyecto. Con base en la prueba de hipótesis, se concluyó que la aplicación de la técnica de aprendizaje cooperativo y coaching educativo produce los mismos resultados de desempeño académico que la técnica de enseñanza tradicional. https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/32776Estudiantes AdultosAprendizaje CooperativoCoaching entre ParesConstructivismoDesempeño Académico
spellingShingle Luis Fernando Leyva Ortega
Sara Julia Castellanos Quintero
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
Modulema
Estudiantes Adultos
Aprendizaje Cooperativo
Coaching entre Pares
Constructivismo
Desempeño Académico
title APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
title_full APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
title_fullStr APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
title_short APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJECOOPERATIVO Y CON ESTUDIANTES COACHES EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL MODALIDAD MIXTA
title_sort aplicacion de tecnicas de aprendizajecooperativo y con estudiantes coaches en la carrera de ingenieria en organizacion industrial modalidad mixta
topic Estudiantes Adultos
Aprendizaje Cooperativo
Coaching entre Pares
Constructivismo
Desempeño Académico
url https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/32776
work_keys_str_mv AT luisfernandoleyvaortega aplicaciondetecnicasdeaprendizajecooperativoyconestudiantescoachesenlacarreradeingenieriaenorganizacionindustrialmodalidadmixta
AT sarajuliacastellanosquintero aplicaciondetecnicasdeaprendizajecooperativoyconestudiantescoachesenlacarreradeingenieriaenorganizacionindustrialmodalidadmixta