La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central

Se exponen las características hidrológicas y sedimentológicas del sectorde la desembocadura del Estero Nilahue, cuerpo de agua conocido comola laguna de Cahuil, en la costa de la VI Región, en Chile central. Lamarcada variabilidad estacional propia de las condiciones climáticas me-diterráneas se re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belisario Andrade, Sebastián Grau
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile 2005-01-01
Series:Revista de Geografía Norte Grande
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30003304
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839599946459774976
author Belisario Andrade
Sebastián Grau
author_facet Belisario Andrade
Sebastián Grau
author_sort Belisario Andrade
collection DOAJ
description Se exponen las características hidrológicas y sedimentológicas del sectorde la desembocadura del Estero Nilahue, cuerpo de agua conocido comola laguna de Cahuil, en la costa de la VI Región, en Chile central. Lamarcada variabilidad estacional propia de las condiciones climáticas me-diterráneas se refleja en las variaciones del gasto del estero, el que aldesembocar en una costa dominada por el oleaje, con fuerte transportesedimentario por la deriva litoral, es cerrado por una barra arenosa duran-te los meses de verano. Las precipitaciones invernales aumentan el caudaly el estero rompe la barra, comunicándose con el mar, permitiendo elingreso de la marea dinámica y de salinidad.Durante el período de estuario abierto, la distribución de la salinidad secomporta como la de un estuario fuertemente estratificado. Durante elperíodo de bajos caudales estivales se forma la laguna, la cual presentauna salinidad homogénea con aguas salobres.La distribución de los sedimentos durante el período invernal presenta tresambientes de depositación diferentes, una con predominio de sedimentosmarinos arenosos en la boca, otra con dominio de sedimentos pelíticos enel curso medio del estuario y finalmente depósitos con características flu-viales en el curso superior, situación que permite catalogarlo como unestuario dominado por las mareas.
format Article
id doaj-art-910f8d95f51a465e86f9784fb993f49f
institution Matheson Library
issn 0379-8682
0718-3402
language Spanish
publishDate 2005-01-01
publisher Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Revista de Geografía Norte Grande
spelling doaj-art-910f8d95f51a465e86f9784fb993f49f2025-08-02T13:52:59ZspaInstituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de ChileRevista de Geografía Norte Grande0379-86820718-34022005-01-01335972La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile centralBelisario AndradeSebastián GrauSe exponen las características hidrológicas y sedimentológicas del sectorde la desembocadura del Estero Nilahue, cuerpo de agua conocido comola laguna de Cahuil, en la costa de la VI Región, en Chile central. Lamarcada variabilidad estacional propia de las condiciones climáticas me-diterráneas se refleja en las variaciones del gasto del estero, el que aldesembocar en una costa dominada por el oleaje, con fuerte transportesedimentario por la deriva litoral, es cerrado por una barra arenosa duran-te los meses de verano. Las precipitaciones invernales aumentan el caudaly el estero rompe la barra, comunicándose con el mar, permitiendo elingreso de la marea dinámica y de salinidad.Durante el período de estuario abierto, la distribución de la salinidad secomporta como la de un estuario fuertemente estratificado. Durante elperíodo de bajos caudales estivales se forma la laguna, la cual presentauna salinidad homogénea con aguas salobres.La distribución de los sedimentos durante el período invernal presenta tresambientes de depositación diferentes, una con predominio de sedimentosmarinos arenosos en la boca, otra con dominio de sedimentos pelíticos enel curso medio del estuario y finalmente depósitos con características flu-viales en el curso superior, situación que permite catalogarlo como unestuario dominado por las mareas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30003304
spellingShingle Belisario Andrade
Sebastián Grau
La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
Revista de Geografía Norte Grande
title La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
title_full La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
title_fullStr La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
title_full_unstemmed La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
title_short La laguna de Cahuil, un ejemplo de estuario estacional en Chile central
title_sort la laguna de cahuil un ejemplo de estuario estacional en chile central
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30003304
work_keys_str_mv AT belisarioandrade lalagunadecahuilunejemplodeestuarioestacionalenchilecentral
AT sebastiangrau lalagunadecahuilunejemplodeestuarioestacionalenchilecentral