Arquitectura de un juego serio inteligente basado en retos de matemáticas básicas
En México, en el mes de junio de 2018, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación aplicó a más de 100,000 estudiantes de sexto año de primaria, la prueba PLANEA, la cual se encarga de evaluar aprendizajes de lenguaje, comunicación y matemáticas. Los resultados muestran que, en mate...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2019-10-01
|
Series: | ReCIBE |
Subjects: | |
Online Access: | http://recibe.cucei.udg.mx/revista/es/vol8-no2/computacion02.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En México, en el mes de junio de 2018, el Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación aplicó a más de 100,000 estudiantes de sexto año de
primaria, la prueba PLANEA, la cual se encarga de evaluar aprendizajes de
lenguaje, comunicación y matemáticas. Los resultados muestran que, en
matemáticas, el 59% de los estudiantes se encuentran en un nivel insuficiente. Para
solventar estas deficiencias durante los últimos años se han desarrollado nuevas
técnicas de aprendizaje, entre ellas, el aprendizaje basado en retos y los juegos
serios, los cuales, tienen como fundamento involucrar a los estudiantes en un
entorno de aprendizaje en un contexto de entretenimiento. Nuestra propuesta es
crear un juego serio que incorpore estas técnicas, con el objetivo de que los
estudiantes adquieran o refuercen sus conocimientos en matemáticas básicas.
Como un primer paso, una arquitectura para el juego serio se propone y se presenta
en este trabajo. |
---|---|
ISSN: | 2007-5448 2007-5448 |