Relación entre el factor de crecimiento hepático y el estadio de la cirrosis

Introducción: en el hígado, el factor de crecimiento hepático (FCH) es conocido por ser un potente agente mitogénico tanto in vivo como in vitro. Sin embargo, el papel del FCH en la cirrosis no está completamente claro y algunos estudios lo señalan como un marcador de severidad en la cirrosis, en l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ismael de Jesús Yepes Barreto, María Nicol Múnera Contreras, Amileth Suárez Causado
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Gastroenterología 2017-03-01
Series:Revista Colombiana de Gastroenterología
Subjects:
Online Access:https://revistagastrocolcom.biteca.online/index.php/rcg/article/view/126
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: en el hígado, el factor de crecimiento hepático (FCH) es conocido por ser un potente agente mitogénico tanto in vivo como in vitro. Sin embargo, el papel del FCH en la cirrosis no está completamente claro y algunos estudios lo señalan como un marcador de severidad en la cirrosis, en la insuficiencia hepática aguda y en la hepatitis crónica. Objetivos: determinar la relación entre el FCH y el estadio de la cirrosis hepática e identificar los factores asociados con los niveles de FCH en esta población. Metodología: se evaluaron todos los pacientes con cirrosis hepática atendidos desde enero a marzo de 2014. La elastografía transitoria (ET), la recopilación de la información clínica y la extracción de la muestra para la determinación del FCH se realizó de forma simultánea en el momento de la inclusión. Resultados: no se encontró relación entre los niveles de FCH y la clasificación de Child-Pugh; sin embargo, se observaron niveles más elevados en pacientes con enfermedad descompensada. Se determinó una asociación lineal positiva entre el FCH y la dureza hepática estimada por elastografía (b = 0,53; r2 = 0,26; p = 0,002) y una asociación lineal negativa con la albúmina (b = -0,62; r2 = 0,39; p <0,001). Únicamente la albúmina conservó esta asociación en el análisis multivariante. Conclusión: el FCH es un marcador de severidad en la cirrosis hepática. La albúmina y el grado de fibrosis determinada por ET se asociaron con niveles de FCH.
ISSN:2500-7440