Lugares, actitudes y momentos durante la peste: representaciones sobre la fiebre amarilla y el cólera en la ciudad de Buenos Aires, 1867-1871

Resumen El objetivo de este trabajo es analizar las distintas representaciones que sobre la salud y la enfermedad se asociaron con las epidemias de fiebre amarilla y cólera durante el período 1867-1871 en la ciudad de Buenos Aires. El argumento es que existió un repertorio muy amplio y heterogéneo d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maximiliano Ricardo Fiquepron
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702018000200335&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El objetivo de este trabajo es analizar las distintas representaciones que sobre la salud y la enfermedad se asociaron con las epidemias de fiebre amarilla y cólera durante el período 1867-1871 en la ciudad de Buenos Aires. El argumento es que existió un repertorio muy amplio y heterogéneo de representaciones que se condensó en variadas actitudes individuales con la cual se enfrentó la crisis, así como una transformación del espacio y del tiempo social. Para poder sobrellevar esta experiencia traumática se buscó de maneras muy diversas mantener un vínculo social que era también al mismo tiempo una forma de mantener la salud.
ISSN:1678-4758