Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia:
La investigación analiza los cambios en el mercado cafetero colombiano tras la disolución del Pacto de Cuotas del Acuerdo Internacional del Café, en 1988, lo que llevó a una liberalización de la comercialización interna y externa del café, trasladando la actividad al sector privado y eliminando los...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2025-07-01
|
Series: | Revista Facultad de Ciencias Económicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7760 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839639091271958528 |
---|---|
author | Jorge Enrique Díaz Pinzón |
author_facet | Jorge Enrique Díaz Pinzón |
author_sort | Jorge Enrique Díaz Pinzón |
collection | DOAJ |
description |
La investigación analiza los cambios en el mercado cafetero colombiano tras la disolución del Pacto de Cuotas del Acuerdo Internacional del Café, en 1988, lo que llevó a una liberalización de la comercialización interna y externa del café, trasladando la actividad al sector privado y eliminando los controles sobre los precios internos. Aunque los gobiernos siguen interviniendo para apoyar a los productores debido a las fluctuaciones de precios y las limitaciones de los pequeños caficultores, las políticas actuales buscan promover la productividad y calidad sin desvincular a los productores de las dinámicas del mercado global. En Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros sigue jugando un rol clave en la comercialización, mientras que el Gobierno ha implementado subsidios durante periodos de precios bajos, con altos costos fiscales. El objetivo de la investigación es analizar la evolución del precio interno del café y proyectar su comportamiento hacia el futuro. Se empleó un modelo ARIMA (0, 1, 0) para analizar los datos históricos del precio del café en 2024. El modelo mostró un ajuste adecuado, con una alta precisión en las predicciones, y proyectó que el precio alcanzará los $8.000.583 en 2028, aunque con amplios intervalos de confianza debido a la incertidumbre inherente al mercado. Los resultados sugieren una tendencia creciente en los precios del café, pero también una posible volatilidad, lo que implica que los caficultores deben estar preparados para gestionar riesgos relacionados con las fluctuaciones del mercado y factores climáticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-8aae7c46c7424e7b99aee6c97e6f142a |
institution | Matheson Library |
issn | 0121-6805 1909-7719 |
language | English |
publishDate | 2025-07-01 |
publisher | Editorial Neogranadina |
record_format | Article |
series | Revista Facultad de Ciencias Económicas |
spelling | doaj-art-8aae7c46c7424e7b99aee6c97e6f142a2025-07-04T15:39:13ZengEditorial NeogranadinaRevista Facultad de Ciencias Económicas0121-68051909-77192025-07-0133110.18359/rfce.7760Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia:Jorge Enrique Díaz Pinzón0https://orcid.org/0000-0002-8870-7769Secretaría de Educación de Soacha La investigación analiza los cambios en el mercado cafetero colombiano tras la disolución del Pacto de Cuotas del Acuerdo Internacional del Café, en 1988, lo que llevó a una liberalización de la comercialización interna y externa del café, trasladando la actividad al sector privado y eliminando los controles sobre los precios internos. Aunque los gobiernos siguen interviniendo para apoyar a los productores debido a las fluctuaciones de precios y las limitaciones de los pequeños caficultores, las políticas actuales buscan promover la productividad y calidad sin desvincular a los productores de las dinámicas del mercado global. En Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros sigue jugando un rol clave en la comercialización, mientras que el Gobierno ha implementado subsidios durante periodos de precios bajos, con altos costos fiscales. El objetivo de la investigación es analizar la evolución del precio interno del café y proyectar su comportamiento hacia el futuro. Se empleó un modelo ARIMA (0, 1, 0) para analizar los datos históricos del precio del café en 2024. El modelo mostró un ajuste adecuado, con una alta precisión en las predicciones, y proyectó que el precio alcanzará los $8.000.583 en 2028, aunque con amplios intervalos de confianza debido a la incertidumbre inherente al mercado. Los resultados sugieren una tendencia creciente en los precios del café, pero también una posible volatilidad, lo que implica que los caficultores deben estar preparados para gestionar riesgos relacionados con las fluctuaciones del mercado y factores climáticos. https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7760precio interno del cafémodelamiento estadísticocafé pergamino secoproyecciones económicasmercado cafetero colombiano |
spellingShingle | Jorge Enrique Díaz Pinzón Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: Revista Facultad de Ciencias Económicas precio interno del café modelamiento estadístico café pergamino seco proyecciones económicas mercado cafetero colombiano |
title | Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: |
title_full | Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: |
title_fullStr | Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: |
title_full_unstemmed | Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: |
title_short | Análisis económico-social del precio interno base del café pergamino seco en Colombia: |
title_sort | analisis economico social del precio interno base del cafe pergamino seco en colombia |
topic | precio interno del café modelamiento estadístico café pergamino seco proyecciones económicas mercado cafetero colombiano |
url | https://revistas.umng.edu.co/index.php/rfce/article/view/7760 |
work_keys_str_mv | AT jorgeenriquediazpinzon analisiseconomicosocialdelpreciointernobasedelcafepergaminosecoencolombia |