Anatomías de la verticalización en el área metropolitana de Concepción
La verticalización corresponde a un proceso de transformación donde los edificios en altura derivan en una tipología predominante de desarrollo urbano, detonando cambios en su morfología y tejido funcional. Este artículo aborda el modelo de crecimiento urbano con base a la verticalización en el área...
Saved in:
Main Authors: | Magdalena Vicuña, Sergio Baeriswyl, Berenice De Dios |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Chile
2024-10-01
|
Series: | Revista INVI |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/74327 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La producción agrícola en el Área Metropolitana de Mendoza
by: Martín Alberto Pérez, et al.
Published: (2025-07-01) -
Del modelo a la norma. Procesos de transición entre plan director, código de planeamiento urbano y ciudad construida
by: María Victoria Sabbadini, et al.
Published: (2019-10-01) -
Cartografías de la memoria. Representación arquitectónica como testimonio del golpe del Estado de 1973 en Concepción, Chile
by: Verónica Esparza Saavedra, et al.
Published: (2025-07-01) -
Experiencias de la inmigración latinoamericana en Chile: el caso de los hiphoperos en la ciudad de Concepción
by: Nelson Leandro Rodríguez Vega
Published: (2025-06-01) -
Material tipo depositado en el Herbario Diatomológico (DIAT-CONC), Universidad de Concepción, Concepción, Chile
by: Patricio Rivera, et al.
Published: (2025-08-01)